
El empresario saltillense confía en que la justicia federal limpiará su nombre
 Saltillo, Coah.- El testimonio de un alto funcionario en calidad de testigo protegido, la absolución de uno de tres jueces, 62 días de prisión con 20 minutos diarios para salir de su celda, tres amenazas de muerte, ser testigo de ejecuciones y tortura; son parte del recuento de los daí±os para Alejandro Gutiérrez Gutiérrez, procesado en Chihuahua acusado de peculado.
Una factura de 19 horas de vuelo y una transferencia de 720 mil pesos, entre cientos de operaciones financieras, la persecución enconada de miembros de su familia âincluyendo nií±os por parte de las autoridadesâ y el infierno vivido, dejan al empresario coahuilense a la espera de una sentencia, misma que apelará con la esperanza de recobrar su libertad en los juzgados federales.
Luego de que la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chihuahua obtuviera un fallo condenatorio en su contra y a la espera de la individualización de su sentencia, Alejandro Gutiérrez Gutiérrez habla desde su encierro virtual en Chihuahua de la corrupción que rodea su juicio y lo mantiene con una tobillera de geolocalización y la restricción de no salir de la entidad.
¿Qué explicación daría a la teoría del saqueo que se le imputa?
Alejandro Gutiérrez (AG): âYo no he dicho que no, son 720 mil pesos más IVA de un contrato con una empresa mía, lo otro es una empresa de unos jóvenes. No he negado un contrato de 19 horas de vuelo que nadie ha dicho a dónde fueron a parar, los otros fueron 800 mil pesos que ingresaron a una empresa, no por reconocer un daí±o sino porque desde hace dos aí±os les dijimos que los servicios estaban ahí y no utilizaron, finalmente se hizo una devolución.
âNo hemos desconocido ni el contrato, ni el pago, hay una factura y es la única operación de 100 aí±os que tenemos como empresarios que tenemos, como familia que se ha hecho con una entidad pública. Es un exceso judicializar penalmente un tema de un contrato de servicios que nadie trató de ocultarâ.
Y dónde están los políticos del PRI que lo rodeaban, ¿lo dejaron solo?
(AG):âMe quedé con mi familia, amigos tanto en Coahuila muchos, de México que desde el primer día estuvieron ahí, algunos políticos del PRI, muchos de Morena empezando por la presidenta que me conoce desde muchos aí±os, legisladores de ese mismo partido, algunos del PRI, más de Morena que han estado en contacto hasta el día de hoy.
âEn lo demás, la lucha ha sido en mis propias condiciones, con mucho apoyo de mis abogados pero solamenteâ.
¿Hubo quién le dio la espalda?
(AG): âYo creo muchos, pero no es algo que pueda generarme una incomodidad. Así son las cosas, ubica bien con quién cuentas y esto al final se va a terminar y las cosas vuelven a la normalidad pero sí, hay que ser lo suficientemente fuerte para luchar solo y lo suficientemente sabio para esperar que llegue tu momento y yo estoy esperando mi momentoâ.
¿Qué experiencia personal le deja esto?, vivió momentos difíciles en una cárcel.
(AG): âPierdes todos los temores, sales con una decisión firme de hacer lo que esté en tu convicción, no le tienes miedo a nada, ya tocaste el fondo, ya entraste al infierno.
âDuré 62 días encerrado en una pequeí±a celda sin ver la luz; me sacaban a las 11 de la noche 20 minutos y su intención es que yo declarara en contra de otras personas de hechos que ni me constan; tres amenazas de muerte y tres procesos abiertos por tortura, en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en la Comisión Nacional de Derechos Humanos y en la Fiscalía General de la República.
âEl nivel de tortura que viví, las ejecuciones frente a mí, es algo que no procesas tan fácil, pero sales de ahí con una visión diferente y con una condición totalmente diferente como personaâ.
¿Seguirá en la política?
âSeguiré participando, me voy a dedicar a mis empresas, seguiré participando sin aspirar a ningún cargo, ninguna vinculación directa o abierta con ninguna posición en el servicio público. La política es luchar contra la injusticia.
âHacer política para cambiar muchas cosas, porque lo que me pasó a mí le puede pasar a cualquiera y es un tema en el que me tengo que concentrar, hay mucho qué hacer porque cómo puedes condenar a alguien sin ningún elemento de pruebaâ.
¿Cuándo piensa que terminará esto, cuándo piensa que estará de regreso en Saltillo?
âDe poder estar de regreso, depende de cuando me otorgue el cambio de medida, eso puede ser rápido; ¿Cuándo se termine?, yo creo que falta mucho.
âDepende de la justicia federal estudiar todo mi caso, todo el juicio que fue de un mes, cientos de horas de audios y videos y eso puede tomar meses, pero no tengo prisa, lo importante es que me siento plenamente seguro, al igual que mis abogados, de que va a ser una sentencia absolutoria en los tribunales federalesâ.
âNI AL âCHAPOâ LO TRATARON ASíâ
El empresario saltillense y exsecretario general adjunto de la dirigencia nacional priista enunció varios de los abusos a los que fue expuesto por lo que ha definido en el pasado como una persecución política de parte del gobernador Javier Corral.
âQue de algo sirva haber llegado a la cárcel, haber estado nueve meses aislado de mi familia, viéndolos cuando ellos decían. No es fácil ni se lo deseo a nadie, todas esas movilizaciones cuando me llevaban a audiencias federales, ir rodeado de patrullas, ¿ni al âChapoâ no?
âImpedir que yo fuera a las audiencias federales apagando la cárcel, dejando 24 horas sin agua ni luz a más de 3 mil internos; el nivel de corrupción, millones de pesos al día que se lleva la Fiscalía de la gente que no tiene nada como son los internos.
âEs una experiencia muy fuerte porque (la Fiscalía) se dedicó a perseguirme y nada más. Su objetivo era que me sentenciaran y ya lo lograron; se perdió esta batalla y ya lo sabíamos, era la crónica de una sentencia anunciada, pero todavía falta y estaré defendiéndome con las armas de la razónâ.
AíORA ESTAR EN COAHUILAÂ
Gutiérrez manifestó que ansía estar en Coahuila y confía en que los coahuilenses sabrán pronto la verdad sobre su caso.
âQuiero que los coahuilenses sepan la verdad, pero ya habrá tiempo. Estoy en terreno de ellos, tengo que ser cuidadoso, sé de lo que son capaces, tengo que cuidarme hasta para salir a la calle, andar en vehículos blindados, con seguridad, lo que nunca en mi vida he hecho; quiero llegar a Coahuila para andar como he andado siempre, libre, caminando por las calles.
âQué envidia de la buena, de que viven en un gran estado, lleno de libertades y seguridadâ, finalizó.

EL CALVARIO
» El 20 de diciembre de 2017 fue detenido en Coahuila por peculado de 250 millones de pesos y fue enviado a Chihuahua. Un día después se le otorgaría prisión preventiva por 6 meses en el penal de Aquiles Serdán.
» El 2 de enero de 2018 fue imputado por la supuesta malversación de 1.74 millones de pesos y se le consigna un aí±o de prisión preventiva.
» El 30 de agosto del mismo aí±o un juez federal lo exoneró de la primera acusación por 250 millones y la hoy extinta PGR da por sobreleído el caso. El 27 de septiembre es liberado por un juez local con la restricción de un brazalete con GPS.
» El 29 de marzo de 2019 inicia el juicio oral por la supuesta malversación a través de dos de sus empresas. El pasado martes el juez lo declaró culpable de este cargo, aunque Gutiérrez puede apelar el veredicto ante los tribunales federales.