WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Madres solteras sufren más ansiedad y depresión

El reto de ser el sustento económico familiar y cuidar a sus hijos a la vez las lleva a tener mayor propensión a deprimirse.

  • 200

El reto de ser el sustento económico familiar y cuidar a sus hijos a la vez las lleva a tener mayor propensión a deprimirse.

Por: Notimex

Ciudad de México.- Las madres solteras tienen mayores niveles de estrés y más riesgo de sufrir ansiedad, debido al reto de ser el sustento económico familiar y cuidar a sus hijos a la vez, de acuerdo a diversos especialistas.

Esta doble carga las lleva a tener mayor propensión a deprimirse y una autoestima más baja que las madres en familias biparentales, siendo más severos los efectos en las madres que deben cuidar a más de un hijo, así­ como en aquellas que sufrieron maltrato en la infancia, en el matrimonio o pasaron por un divorcio.

La organización Voz Pro Salud Mental Ciudad de México (VPSM CDMX) seí±aló en un comunicado que aunque actualmente muchas mujeres deciden ser madres solteras, en la mayorí­a de los casos esta condición no ha sido una elección, sino una situación que se da tras un divorcio, viudez o abandono.

Por la demanda de sus actividades, las mujeres pasan mucho tiempo aisladas y pierden parte de su vida cotidiana, lo que las lleva a episodios de depresión. Para ellas, destacan, es importante contar con una red de apoyo social y familiar, independencia y autonomí­a económicas, tener y obtener un mayor nivel educativo, aunado a una gran fortaleza y resiliencia para recobrar un equilibrio en sus vidas y garantizar su bienestar.

Según datos del Instituto Nacional de Estadí­stica y Geografí­a (INEGI), en 2017, solamente 41.8 por ciento de las madres solteras trabajaba; la quinta parte de este sector (22.2 por ciento) recibí­a un salario mí­nimo o menos; 30.6 por ciento hasta dos salarios mí­nimos; y 29.6 por ciento dos o más salarios mí­nimos.

Para muchas madres solteras o casadas los empleos tradicionales y los horarios les absorben una importante parte de su tiempo, por lo que ser freelancer representa una oportunidad de controlar su vida y su tiempo.

Esto les facilita no descuidar su vida personal, y para este tipo de empleo tiene que aprender a organizar la rutina para cumplir tareas, disfrutar y descansar, según la plataforma Workana.

Mientras que, de acuerdo a la plataforma de salud Doctoralia, las llamadas mamás 3.0 utilizan y aprovechan la tecnologí­a para hacer más eficiente su tiempo. Indica que siete de cada 10 pacientes que agendan una cita por internet, son mujeres entre 25 y 34 aí±os.

Publicación anterior Ejército destruye narcolaboratorios en Sinaloa y Durango
Siguiente publicación Aprobado el encierro de la ganadería de Villa Carmela
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;