América Móvil comenzará a explotar redes de quinta generación a partir del aí±o 2020.
Por: AgenciasCiudad de México.- América Móvil comenzará a explotar redes de quinta generación a partir del aí±o 2020 en sus mercados latinoamericanos, a través de marcas como Claro, Telcel o Telmex y es posible que lo haga en Europa al ocaso de 2019 con Telekom Austria, la primera subsidiaria que ofrecería un producto comercial 5G de esta marca.
âHaríamos algunas pruebas en algunos países este aí±o, pero América Móvil va a comenzar con 5G en 2020. No será en 2019 (â¦) Creo que el país que está avanzando más en 5G es Austria y creo que podremos estar en algunas ciudades de Austria a finales de 2019. Entonces, eso es más o menos donde estamos en 5Gâ, platicó el director general de América Móvil, Daniel Hajj.
La compaí±ía planea continuar con la virtualización de sus redes de comunicación, que en México comenzó desde 2017 con Telcel para aprovechar de mejor manera el espectro e infraestructura de esa telefónica, y avanzar después con la compra de bloques adicionales de espectro en bandas radioeléctricas susceptibles de ser utilizadas en servicios 5G.
Definir el despliegue de redes 5G para 2020 dará tiempo a AMX para planear en qué mercados compra espectro y qué tipo de servicios entre fijos y móviles o inalámbricos o por cable es conveniente llevar un producto 5G comercial, por ejemplo a qué nicho del segmento móvil en el que al cierre de marzo de 2019 atendía a 277.4 millones usuarios.
âVamos en fibra⦠Estamos haciendo la virtualización de las redes y estamos comprando espectro en algunos países. Así que es lo que estaremos haciendo a lo largo de este aí±oâ, dijo Daniel Hajj a analistas.
Esperar para lanzar una red 5G, también puede dar oportunidad a América Móvil de iniciar la recuperación de las inversiones hechas en la compra de activos de Telefónica en Centroamérica y de Nextel en Brasil, por un valor aproximado conjunto de mil 500 millones de dólares.