
Gustavo de Hoyos Walther sostuvo que âno queremos entrar a un país donde se legisla en la primavera y se cambia en el otoí±oâ
Ciudad de México.-Â Lamentamos que el Senado de la República tome la puerta falsa y se apruebe una reforma laboral, dictada desde Estados Unidos, que antes siquiera de ser publicada en el Diario Oficial de la Federación está condenada a ser modificada, manifestó el presidente nacional de la Coparmex, Gustavo de Hoyos Walther.
Pidió respeto a los procesos legislativos y certeza a la ciudadanía sobre su marco jurídico, al destacar que âno queremos entrar a un país donde se legisla en la primavera y se cambia en el otoí±o, necesitamos darle estabilidad al Estado de Derechoâ ante presiones por la ratificación del Tratado Mexico, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Continuó: âHoy el Senado de la República ha dado un paso atrás en la soberanía legislativa; y si bien es cierto que, es grave que desde el exterior se imponga aranceles, mucho más grave es que desde el exterior se nos impongan normas e instituciones.
Aseguró que muchos de los extremos y excesos de esta reforma âno fueron elaborados en San Lázaro ni aquí en el Senado, fueron dictados desde Washingtonâ y seí±aló que las empresas afectadas por la aprobación de esta reforma serán las micro y pequeí±as empresas porque podrán âenfrentar 120 mil sentencias adversas de ser condenados injustamente en sentencias laborales, mismas que de cumplirse estarían prácticamente condenando la desaparición de las empresasâ.
Agregó: âNo nos preocupan aquí las grandes empresas que tiene estructuras y que tienen modo de defensa, nos preocupan los pequeí±os talleres, los pequeí±os comercios que se les imponen cargas procesales inmoderadasâ.
Denunció que con las nuevas facultades del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, este órgano es como un âINE pequeí±oâ que prácticamente está convirtiendo a las asambleas sindicales en âprocesos electorales políticos en lugar de ser procesos electivos al interior de un sindicatoâ.