
El Papalote y Kidzania destacan la importancia de promover el conocimiento a través del juego desde edad temprana.
Por: EL MilenioÂ
En México, el Día del Nií±o se celebra cada 30 de abril, es una fecha dedicada a la comprensión de la infancia, en la que se promueve su bienestar y sus derechos; la formación y recreación forman parte de ello.
De acuerdo con el INEGI, en el país hay 39.2 millones de nií±os y adolescentes de cero a 17 aí±os, lo que representa el 32.8 por ciento de la población general.
Este sector interactúa fácilmente con las nuevas tecnologías, las cuales les ofrecen ventajas para desarrollar diferentes habilidades, sin embargo éstas no deben ser utilizadas como ânanas modernasâ supliendo la interacción humana, pues los nií±os tienden al aislamiento y afecta su interacción social.
Y es por eso, que los directivos del Papalote Museo del Nií±o y Kidzania consideran importante impulsar el desarrollo a través del juego, invitando a festejar de esta manera hoy y los 365 días del aí±o. âEn este mundo tan agitado y con tanta información, que a veces ni podemos procesar, se ha dejado de lado la importancia de tener valores, de educarte, de respetar al otro, de trabajar en equipo, de desarrollar temas de creatividad y desenvolvimiento, de responsabilidad social, cuidado del medio ambiente y el buen uso tecnológico, por eso es importante dar un impulso adicional a los menores y qué mejor que a través de la diversiónâ, dijo a M2 Maricruz Arrubarrena, directora general de Kidzania México.
La empresa mexicana tiene más de dos décadas y ha llegado a 21 países gracias a su visión; una que invita a replicar en las casas, pues la familia es el núcleo más importante y desde ahí debe apoyarse a los pequeí±os para que crezcan con herramientas suficientes. Para ella es importante celebrar el 30 de abril, pero lo es más, recordar su significado diariamente.
âCreo que aquí hemos creado una oportunidad bien grande para los nií±os, de conocer el mundo adulto, de entender la profesiones y oficios de una forma divertida, pero sobre todo educativa, formativa, ellos no se imaginan que jugando están aprendiendo, están desarrollando habilidades de la vida, generando competencias que los harán adultos más preparados; es un lugar para salir de la cotidianeidad, pero claro que esto se puede hacer diariamente desde casaâ.
El Papalote está en sus 25 aí±os y la idea es similar, apoyar el aprendizaje desde las maneras más divertidas posibles; quieren aportar un granito de arena y fomentar el conocimiento, uno de los derechos a los que todos los chiquillos deberían tener acceso.
âEs una parte muy importante no nada más por el tema de divertirte, aquí conjuntamos la parte de que te diviertes y aprendes, tenemos un programa como ABC Papalote que va vinculado a la currícula de las escuelas, nos interesa muchísimo que todos nuestros visitantes aprendan y también refuercen valores de familia y luego, lleguen a casa a seguir enriqueciéndoseâ, mencionó Luis Chávez, director de Papalote Museo del Nií±o.
Este aí±o Del 30 de abril al 5 de mayo el Papalote armará una fiesta de la mano de su más reciente exposición: Dinoexpertos. En Kidzania sigue el Color Fest, un espectáculo de neón y polvos holi con una fábrica de slime. El 1 de mayo, por ser Día del Trabajo, los visitantes recibirán el doble de salario.