
Josefina Sánchez Ponce lamentó que la aprobación haya partido de una instrucción del Ejecutivo federal.
Por Siboney Alvarado
Piedras Negras, Coah.- Al confirmarse a primera hora de este jueves la aprobación en lo general, la reforma educativa en el Congreso de la Unión, la docente y excandidata a diputada local, Josefina Sánchez Ponce, lamentó que la aprobación haya partido de una instrucción del Ejecutivo federal.
Consideró preocupante que el acuerdo, haya sido más por indicaciones del Mandatario, que por un análisis profundo y serio por parte de los legisladores.
âLa reforma educativa nos tiene que involucrar a todos, para lograr una transformación de fondo en la educación, si lo que se busca es que sea de excelenciaâ.
Cuestionó que el aspecto de la evaluación, y que se regrese a la idea de aprobar a los alumnos por el hecho de estar inscritos y no por la adquisición de los conocimientos básicos mínimos.
Seí±aló que para alcanzar la excelencia no se tiene la exigencia, como se tenía anteriormente; otro aspecto que destacó es lo relacionado al lugar que se da a los egresados de las escuelas normales, formadores de maestros.
Sostuvo que es el punto de partida, ya que no es posible que cualquier profesionista se presente a un examen y eso le dé la oportunidad de ejercer una actividad que no fue su primera opción.
El principal, activo y lo más rescatable de la reforma, es el hecho que se elimine el carácter punitivo y que se valore al maestro de acuerdo a sus capacidades y desempeí±o.