
 Les adeudan vacaciones y prestaciones económicas
Por:Aníbal Díaz
Monclova, Coah.-Â Un âamargoâ inicio de asueto de Semana Santa están viviendo los mil 600 trabajadores sindicalizados de los CECyTEC de toda la entidad, ya que al momento no han recibido el pago de sus vacaciones, prestación que debió haberles sido entregada hace más de una semana.
OTRA VEZ LE FALLAN AL CECYTECÂ
El pasado lunes 08 de abril, personal docente, administrativo y manual sindicalizado de los Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos de todo el país realizaron un paro nacional, al que se sumaron planteles de la región centro, para exigir al gobierno federal la liberación de aportaciones para salarios y gastos de operación, previo al inicio del periodo vacacional.
Y mientras que los afectados desistieron del paro al día siguiente y el pago de la primera quincena de abril les fue depositado, precisamente, este lunes 15; las vacaciones no les fueron pagadas a los trabajadores.
El coordinador regional de Delegados del Sindicato del CECyTEC, el profesor Benjamín Zapata Rivera, destacó que el pago de las vacaciones debió haberse erogado desde el pasado viernes 5 de abril, pero esto no ha ocurrido hasta el momento.
En este contexto, el catedrático refirió que en base al contrato colectivo de trabajo, los empleados sindicalizados del CECyTEC deben recibir el pago de sus vacaciones dos semanas antes del inicio del periodo de asueto, es decir, en la fecha antes mencionada.
âAnoche (el martes) nos envió un comunicado el secretario general (del Sindicato de los CECyTEC, Moisés Zavala), comentando que estuvo todo el día con la gente de Finanzas, pero que no habían logrado transferir el recursoâ, lamentó el entrevistado, quien acotó que esperaba que la situación quedase resuelta durante el día de ayer.
âAhorita ya traemos una semana mas dos días de retrasoâ, recalcó, recordando que la falta de pago de la prestación está afectando a mil 600 trabajadores de todo el estado.
Respecto a la razón del retraso, mencionó que -por enésima ocasión-el argumento consiste en que la federación no ha liberado los recursos correspondientes.