
Ayudará a reducir la posibilidad de enfermedades para tener unas vacaciones sanas y sin sobresaltos.
Por Orquídea López Allec
Piedras Negras, Coah.- En esta Semana Santa y periodo vacacional es muy importante el mantener el apego a las rutinas de ejercicio y al tratamiento farmacológico, así como moderar el consumo de platillos típicos en lugares higiénicos, lo que ayudará a reducir la posibilidad de enfermedades para tener unas vacaciones sanas y sin sobresaltos, destacó especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Iván Marines de la Olla, especialista en medicina familiar del IMSS Coahuila, indicó que es común que durante los días de asueto, la población abandone el rigor de los hábitos como el deporte, alimentación balanceada y en algunos casos hasta los medicamentos, lo que desencadena malestares de todo tipo.
Y es que seí±aló que al terminar los días de asueto y vacaciones, se incrementa el número de pacientes con diarrea y gastroenteritis por comer productos contaminados, así como las descompensaciones, en el caso de las personas con diabetes, hipertensión y padecimientos crónicos.
Ante esto, el médico sugirió el preferir las ensaladas y pescados de agua dulce como la trucha, que además de ser ricos en omega 3, son económicos y que se deben comer cocidos, consumirlos crudos o solamente con limón representa un gran riesgo.
âEvitar los crustáceos como camarón, almejas, pulpo, jaiba y los alimentos empanizados o fritos por sus altos niveles de colesterol y la capirotada que es altamente calórica, contiene demasiada azúcar y también puede ser perjudicialâ, dijo.
El especialista recordó que respecto a la higiene, es muy importante el lavarse las manos antes de comer y después de ir al baí±o y buscar lugares limpios para alimentarse, cuando no es posible hacerlo en casa.
Finalmente, indicó que el aprovechar el tiempo para realizar rutinas de ejercicio como caminar diariamente, mantener el apego al tratamiento (quien así lo requiere), y descartar las bebidas alcohólicas que, en esencia, no aportan beneficios al organismo y por el contrario generan una serie de problemas tanto de salud, como sociales.