
Comparativo arroja que el mejor periodo enero-marzo fue en 2017.
Por: Agencias
Ciudad de México.-Â Este martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador presumió la creación de empleos en México en el primer trimestre de 2019: â(Hubo) un incremento nunca visto desde hace 10 aí±os para un periodo similarâ.
En su habitual conferencia matutina, dijo que âes una buena noticia, es decir, que está creciendo la economía y está en pie la apuesta con los especialistas, con los bancos, con las corredurías, con los financieros, que han pronosticado que vamos a tener menos crecimiento de lo que estamos estimando. Aceptamos el desafío, y aquí vamos a estar viendo. En una de esas, les vamos a ganarâ.
Las cifras hablan
El Presidente dijo que entre enero y marzo de este aí±o se registraron 269 mil 143 empleos ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), âun incremento nunca visto desde hace 10 aí±os para un periodo similarâ.
Los datos del IMSS seí±alan que el promedio de creación de empleos formales de los últimos 10 aí±os (2009-2018) para los primeros trimestres fue de 259 mil 744. Es decir: AMLO comparó la cifra de los primeros tres meses de este aí±o con el promedio de los primeros trimestres de la última década. Este ejercicio es válido.
Sin embargo, al observar las cifras por aí±o, la historia es diferente: el primer trimestre de 2017, dentro del sexenio de Enrique Peí±a Nieto, fue el periodo en que mayor número de empleos formales se generaron, con 377 mil 694, una cifra mayor a la que presumió el Presidente, por lo que el primer trimestre de 2017 fue el mejor de la década en creación de empleos.
Y si la cifra destacada por AMLO se compara con los tres primeros meses de 2018, se observa que la generación de empleos fue 27% menor este aí±o.
Se pierde fuerza
Los datos muestran que la creación de puestos de trabajo en México en realidad ha perdido fuerza en los últimas semanas: en marzo pasado se crearon 48 mil 515 plazas, que significan una disminución de 46.4% respecto al mismo lapso de 2018, y es el peor marzo desde 2009.
David Kaplan, economista del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), consideró el pasado 13 de abril que la desaceleración en la generación de empleos en México ocurre ya desde hace cerca de 10 meses.