
Coahuila tiene el quinto lugar en violencia digital.
Por Ernesto Acosta
Saltillo, Coah.- En Coahuila será castigado el ciberacoso por medio de las tecnologías de la información y telecomunicación, redes sociales, correo electrónico, mensajería instantánea o cualquier espacio digital, por causar daí±o en la dignidad e imagen personal.
El diputado Marcelo de Jesús Torres Cofií±o presentó la adición del Artículo 271 Bis para incluir el Delito de Ciberacoso en el Código Penal, a fin de combatir y erradicar esa violencia digital.
Así, se impondrá de 4 a 7 aí±os de prisión y de mil a mil 500 días de multa, a quien, de manera directa o indirecta, hostigue o amenace por las vías seí±aladas y cause daí±o a cualquier bien tutelado.
Aumenta la pena
Cuando la víctima sea menor de edad, se presumirá el daí±o a la dignidad por tratarse de una persona en desarrollo sicoemocional y físico y la sanción se aumentará desde una tercera parte de la mínima y hasta dos terceras partes de la máxima.
Además, se instruirá a la autoridad competente a investigar los contenidos denunciados que se presuma constituyan el acoso, y se solicitará la intervención inmediata para inhibir la práctica, a fin de generar un banco de datos de perfiles y espacios donde se ha causado una alerta de daí±o físico, emocional o sicológico a una o varias personas a través del ecosistema digital.
Variante el modus operandi
âCoahuila ocupa el quinto lugar en el país en violencia digitalâ, informó el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado.
âSe han detectado 93 casos de este tipo de violencia y se encontraron 86 carpetas de Dropbox donde se publican más de 2 mil videos con contenido íntimo de mujeres y jóvenes.
âAl poner la palabra Packs Coahuila âexplicó- se arrojan 2 mil 850 videos de mujeres exhibidas sin su consentimiento.
âEl modus operandi para la compilación de estos videos es variante y además exhibe datos personales y ubicaciones de las víctimas poniéndolas en mayor riesgoâ.