
Se pudieron obtener imágenes del paso de las dos lunas marcianas delante de la cara del Sol
Estados Unidos.-Â La NASA difundió el pasado jueves nítidas imágenes de eclipses solares que ocurrieron en Marte en el pasado mes de marzo, captadas por el 'rover' Curiosity.
Gracias a los filtros solares de la cámara 'Mastcam' del Curiosity, que le permiten enfocar directamente al sol, fue posible registrar dos eclipses solares determinados por ambas lunas del planeta rojo, Deimos y Fobos.
En el primer evento, ocurrido el 17 de marzo y captado desde la superficie marciana, se pudo observar a la pequeí±a luna Deimos cruzando frente al sol. Sin embargo, debido a su reducido tamaí±o (16 kilómetros de diámetro), este suceso no se considera propiamente un eclipse, sino un tránsito del satélite.
I also spotted Mars' tiny moon Deimos cross in front of the Sun: https://t.co/pzPVOPdLZ9 pic.twitter.com/HnstCR0M68
â Curiosity Rover (@MarsCuriosity) 4 de abril de 2019
Durante el segundo evento, que se produjo el 26 de marzo, se capturó una secuencia de imágenes del paso de la luna Fobos sobre la cara del Sol, lo que los científicos seí±alan como un eclipse anular, debido a que la luna no oculta completamente el disco solar puesto que el satélite cuenta con solo 26 kilómetros de ancho.
Look! ? Recently I saw the Martian moon Phobos eclipse the Sun. Check it out: https://t.co/pzPVOPdLZ9 pic.twitter.com/vO5zEUpt9T
â Curiosity Rover (@MarsCuriosity) 4 de abril de 2019
Anteriormente, el Curiosity ha captado otros eclipses solares, pero estas últimas imágenes son mucho más claras y siempre brindan un provecho científico, ya que ayudan a los especialistas a afinar su comprensión sobre las órbitas de las lunas alrededor de Marte.
Además de los eclipses, también se mostró una tercera serie de imágenes, donde se aprecia la sombra que causó el satélite Fobos en su cruce ante el Sol, lo que ocasionó la atenuación temporal de la luz del día marciano.