
Más de 30 mil asistentes al magno concierto
Por: Christian García
Torreón, Coah.-Â âPlácido sincero, ya eres laguneroâ, se leyó en diversas pancartas que los torreonenses levantaron orgullosos la noche de ayer, durante el concierto Plácido Domingo le Canta a Torreón, que se llevó a cabo en la Plaza Mayor de la ciudad lagunera.
Con la tibia noche desértica arropando al tenor espaí±ol, quien estuvo acompaí±ado de la Orquesta Filarmónica del Desierto, dirigida por el maestro Euguene Kohn, quienes después de una breve introducción dieron paso a la potente voz del tenor que llegó a México cuando apenas tenía 8 aí±os.
La figura de Domingo destacaba frente al escenario, solo él y el público, un escenario en el que la Orquesta le daba la música que, con el sentimiento de tremenda voz llenaba el espacio abierto que existía debajo de las estrellas, con una canción llamada Nemico Della Patria.
TALENTOS
Al finalizar la primera entrada del tenor, un vestido rojo al juego con el cabello subió al escenario, era la soprano neoleonesa Eugenia Garza, quien interpretó Vissi DâArte de Puccini.
Una voz suave y clara, dulce, apareció después de Garza, era la argentina Virginia Tola, soprano quien a dueto con Plácido dieron una muestra de entretejido de voces; lo grave y lo agudo llenó los oídos de los laguneros durante la extensión de Ditte alla Giovone, quienes atentos miraban al escenario o a las pantallas que transmitían las imágenes de los titanes de la canción que existían sobre el escenario solo para ellos.
âMuchas gracias seí±ores, es una maravilla estar nuevamente aquí, después de tanto tiempo. Les quiero hacer una invitación muy especial. Están saliendo muchos talentos. Ahora surgió un tenor que es nada más y nada menos que laguneroâ, comentó Plácido a la ciudad que visitó por primera vez en 1962.
TENOR LAGUNERO
Estas palabras presentaron a Mario Rojas, talento nacido en Torreón, quien interpretó el clásico La Donna í Móbile, canción que haría famoso al italiano Luciano Pavarotti, quien compartió escenario muchas veces con Plácido Domingo.
Eugenia Garza y Plácido Domingo tomaron nuevamente el escenario en un dueto para interpretar otras tres piezas, en las que la conexión vocal y artística quedaba de manifiesto en cada entonación y nota que salía de su garganta. Voces llenas de vida y amor por el bel-canto.
Los más de 30 mil asistentes permanecían atentos a la muestra de cada una de las piezas que se interpretaban. Sobre todo ante la voz de Tola, quien tomó el escenario de nueva cuenta con la canción Ecco⦠lo Son Lúmille Ancella.
Uno de los momentos más esperados llegó con la canción Ay Found du Temple Saint de Georges Bizet, en la que Domingo entabló un diálogo musical con el joven Rojas. Un espectáculo en donde la juventud y la experiencia platicaron largo y tendido en la suave melodía de una pieza de música clásica.