WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Germinará la Sedena árboles contra pobreza

Las fuerzas militares construirán y ampliarán ocho viveros forestales militares en Veracruz, Tabasco, Chiapas y Quintana Roo

  • 230

Las fuerzas militares construirán y ampliarán ocho viveros forestales militares en Veracruz, Tabasco, Chiapas y Quintana Roo

Por: Agencias
Ciudad de México.- Entre las tareas de la Secretarí­a de la Defensa Nacional (Sedena) están patrullar las calles, combatir al narcotráfico, fabricar armas, ropa y ahora también producir 80 millones 612 mil plantas de árboles frutales y maderables del programa Sembrando Vida. “La Secretarí­a de Bienestar se compromete a transferir a la Sedena los recursos presupuestales necesarios para realizar (la producción de árboles de especies tropicales, adquisición de equipos y vehí­culos, así­ como la construcción de viveros forestales militares) por un monto de 769 millones 256 mil 351 pesos”, dice el convenio al que tuvo acceso El Sol de México. Estos recursos servirán para la adquisición de insumos y del inicio de producción de 12 millones 765 mil 400 plantas forestales del clima templado frí­o y de 67 millones 846 mil 509 árboles de especies tropicales en 2019, seí±alan los documentos. Asimismo, sentará la preparación de la producción que corresponde al 2020. Para ello, las fuerzas militares construirán y ampliarán ocho viveros forestales militares en Veracruz, Tabasco, Chiapas y Quintana Roo, según el acuerdo firmado por Luis Crescencio Sandoval González, titular de la Sedena, y Marí­a Luisa Albores González, encargada de la Secretarí­a del Bienestar, con fecha del 20 de diciembre de 2018. El dinero entregado también servirá para adquirir equipo y vehí­culos para ser usados en los viveros forestales militares, así­ como los diversos gastos para las visitas de supervisión y previsiones en las instalaciones donde estarán los árboles frutales y maderables. Sembrando Vida, un programa cargo de la Secretarí­a del Bienestar, antes Secretarí­a de Desarrollo Social (Sedesol), es una de las estrategias planteadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador para lograr el equilibrio entre el desarrollo social y la sustentabilidad en las comunidades pobres del paí­s. El presidente López Obrador pretende que, con su estrategia de siembra, en alrededor de 19 estados, especialmente Oaxaca, Guerrero, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo, se reactive la economí­a, se rescate el campo y se combata a la pobreza. “Es uno de los programas más importantes del actual gobierno, porque significa rescatar al campo”, dijo el Presidente el 1 de febrero de 2019, dí­a en que presentó el programa Sembrando Vidas. La idea de Andrés Manuel López Obrador es reforestar un millón de hectáreas de árboles frutales y maderables. En 2019 esperan sembrar más de 40 mil hectáreas. El programa Sembrando Vida creará así­ 200 mil empleos permanentes pagando jornales a campesinos, así­ como fortalecer la producción de los derivados de actividades primarias y secundarias en comunidades, ejidos, así­ como la pequeí±a propiedad. “Arraigará a las comunidades en sus lugares de origen para que la migración sea optativa y no obligatoria”, declaró el polí­tico tabasqueí±o. Las fuerzas armadas producirán los árboles de Sembrando Vidas, porque han participado de manera significativa y con resultados positivos en las comunidades rurales en el control y combate de incendios, la restauración de suelos y en diversas acciones para la conservación de la biodiversidad. Uno de los factores por el que seleccionaron a la Sedena fue que ha producido distintos tipos de plantas en viveros forestales en diferentes campos militares de la República Mexicana. Además ha participado con sus efectivos en la reforestación del paí­s, dice el documento. “El objeto del presente convenio es el establecimiento de las bases, lineamientos, mecanismo de coordinación y cooperación entre Bienestar y Sedena para impulsar la instalación de viveros forestales en Campos Militares, producción de plantas maderables y frutales, mantenimiento de plantas y la asesorí­a técnica y apoyo directo en el manejo, siembra y mantenimiento de plantas maderables y frutales en su etapa de vivero”, agrega el acuerdo. Dice que los viveros construidos por los militares para el programa Sembrando Vida pueden ser usados para la producción de plantas forestales de algún otro programa a cargo de la Secretarí­a de Bienestar, de alguna dependencia o entidad del poder ejecutivo, así­ como de los gobiernos estatales y municipales. “Los contratos del personal que labore en los viveros serán temporales y se celebrarán dentro del perí­odo programa para llevar a cabo las actividades de producción de planta en 2019 y la preparación de la producción 2020”, aí±ade. El convenio explica que la Secretarí­a del Bienestar, previo acuerdo con la Sedena, podrá realizar visitas técnicas a cualquier vivero forestal militar cuando así­ se requiera, para realizar inspecciones o poder utilizarlos para cualquier tipo de programas que implemente.
Publicación anterior Hallan en Torreón un cuerpo calcinado
Siguiente publicación Los accesorios para dispositivos móviles crecen hasta 500% en México
Entradas relacionadas
Ver noticia

Vuelca mujer sobre carretera 57

Ver noticia

En julio estará listo el edificio Riskind

Comentarios
  TV en Vivo ;