
Esperan que programa logre reducir las cifras
Por: Diana RodríguezSaltillo, Coah.-Â Llegó a su fin el levantamiento de datos del programa Ponte al 100, el cual se realizó con apoyo de los profesores de Educación Física en la entidad con el objetivo de detectar entre los estudiantes casos de sobrepeso y obesidad, así lo dio a conocer Imelda Vázquez Ramírez, directora de Educación Física en la Secretaría de Educación. âTenemos ahorita evaluadas 498 escuelas en todo el estado, en aproximadamente 80 mil alumnos. Estas evaluaciones nos acaban de llegar y se van a la Ciudad de México, donde se procesa la información y nos regresan la capacidad funcional que tiene cada alumnoâ, detalló Imelda Vázquez. Explicó que en aí±os anteriores detectaron que 43% de los alumnos está por arriba de los rangos normales conforme a su edad y estatura, por lo que esperan que esta evaluación revele si los programas que implementaron ayudaron a disminuir estos porcentajes. âSabemos que, al ser frontera, tenemos un problema más arraigado de sobrepeso y obesidad. En el caso de Coahuila, los municipios con más casos son Piedras Negras, Monclova y la Región Laguna, y en menos porcentaje Saltillo, es donde tenemos declarados los problemas de sobrepeso y obesidadâ. Una vez analizados los datos recabados, se entregarán de manera personalizada a los alumnos con sugerencias de alimentación y actividad física, mientras tanto, continuarán trabajando con los alumnos dentro de las aulas por medio de los clubes y academias deportivas, las cuales en casos especiales, se extienden a contraturno.