
Llama cónsul de Guatemala a actuar con responsabilidad y no caer en malos entendidos
Por: Hervey SifuentesÂ
Del Río.- Consulados en esta población, como también autoridades municipales y del Condado, estarán en constante comunicación con las corporaciones de la Patrulla Fronteriza y ICE para atender a las familias de migrantes que serán liberadas en esta frontera.
Ante la coyuntura en la frontera, el cónsul de Guatemala en esta población, Tekandi Paniagua, dio a conocer que están atentos al desarrollo de los protocolos implementados por las autoridades de la Patrulla Fronteriza.
También informó que como Consulado de protección están en servicio las 24 horas para brindar asistencia, orientación e información a las personas que puedan necesitarlo, especialmente a sus connacionales.
âEs importante que la sociedad transmita y replique información de manera responsable y precisa para evitar malos entendidos y confusiones en cuanto a la situación que se está viviendo, ya que las familias migrantes no representan una amenazaâ, expresó el cónsul de Guatemala, Tekandi Paniagua.
También dijo que entre los procedimientos implementados por las autoridades se incluye la puesta en libertad de personas que estaban bajo su custodia para que continúen sus procesos migratorios en otras ciudades de este mismo país, por lo tanto las autoridades liberarán a los migrantes cerca de estaciones de autobuses más cercanas, también a aeropuertos para que aborden y continúen su camino, pero en la fecha indicada se tendrán que presentar a la Corte ubicada en donde estén radicando.
Estas personas vienen de contextos complicados y son consideradas como personas vulnerables y lo único que buscan es continuar sus procesos de acuerdo a la legislación, por lo que no representan ningún peligro ni amenaza para la sociedad.
El cónsul Tekandi Paniagua reiteró que son respetuosos de las leyes federales y estatales, pero también observantes de un abordaje centrado en el respeto de la dignidad, integridad, derechos humanos y debido proceso de las personas, en especial menores de edad.
También dijo que se hace un llamado a la comunidad para que guarden calma, se informen por los medios de comunicación oficiales y especializados en el abordaje de este tema y ponen a su disposición su número telefónico (830) 313-7239, para cualquier emergencia.
Todas las dependencias están trabajando en coordinación para informar a la comunidad y evitar que entren en pánico y para brindar el apoyo necesario a los migrantes que serán liberados en esta población.