WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Elevan a Amarillo Fase 3 alerta volcánica del Popocatépetl

  • 169

La Cenapred cambió el semáforo de alerta del volcán Popocatépetl de Amarillo Fase 2 a Fase 3, ante el incremento de la actividad

Por: agencias 

El Gobierno de México modificó este jueves el color del semáforo de alerta debido a un cambio en la actividad del volcán Popocatépetl.

En conferencia de prensa realizada en la capital del paí­s, el titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, David León Romero, indicó que con base al monitoreo del volcán y el análisis del comité cientí­fico asesor se determinó cambiar de “amarillo fase 2” a “amarillo fase 3”, como medida preventiva. En ese sentido, destacó que en las semanas recientes los ciclos de formación y destrucción de domos en el cráter fueron más rápidos, por lo cual la actividad explosiva incrementó. Amarillo Fase 3 David León Romero detalló las acciones que se emprenderán por este cambio, las cuales deberán ser realizadas de forma coordinada por los tres niveles de gobierno. 1. Mantener rutas de evacuación en buenas condiciones y con seí±alización adecuada. 2. Verificar que los refugios temporales estén en condiciones adecuadas para su operación. 3. Instrumentar y realizar simulacros. 4. Revisar procedimientos y recursos para una posible evacuación. 5.Fortalecer mecanismos de comunicación institucional entre los 3 órdenes de gobierno 6. Fortalecer el sistema de información a medios de comunicación para mantener informada a la población 7. Controlar el tránsito entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, ví­a Paso de Cortés 8. Recomendar a la población elevar la atención a los avisos de autoridades locales 9. Exhortar a no acercarse al volcán Importante Finalmente, se informó que los cambios en el nivel del semáforo de alerta dependerán de la evolución de la actividad del volcán en las próximas horas y dí­as. Actividad reciente Este jueves el volcán Popocatépetl lanzó fumarolas espectaculares que fueron apreciadas con claridad desde la zona metropolitana de Puebla y Tlaxcala. Además en las horas recientes se reportaron más de 200 exhalaciones, así­ como una explosión.   El Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) documentó con fotografí­as y videos dos exhalaciones relevantes, a las 05:30 y 06:50 horas, las cuales impulsaron columnas de cenizas que fueron movidas por el viento hacia el territorio poblano. Las autoridades de Protección Civil del estado indicaron que podrí­a registrarse caí­da de ceniza en los municipios de Tochimilco, Atzitzihuacan, Huaquechula, Tepemaxalco, Acteopan, Cohuecan, Tepexco, Tepeojuma e Izúcar de Matamoros.
Publicación anterior Ni evaluaciones ni venta de plazas con nueva reforma: AMLO
Siguiente publicación Movimiento Ciudadano propone impuesto a popotes
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;