
Capitalinos refieren haber sentido un movimiento similar a un temblor al momento de la explosión
Esta noche, a las 7:23 horas, el volcán Popocatépetl registró una nueva explosión que incluyó una columna de ceniza de tres kilómetros de altura y el lanzamiento de fragmentos incandescentes a dos kilómetros de las laderas, generando incendios en los pastizales cercanos, los más importantes en las barrancas Nexpayantla y Tenenepanco.
Este evento volcánico provocó tremores que fueron percibidos en las comunidades cercanas a Don Goyo y en algunos puntos de la capital poblana.
De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), la ceniza se dirige al suroeste y el semáforo de alerta volcánica permanece en amarillo fase 2.
La Secretaría General de Gobierno (SGG) informó que se activaron los protocolos de revisión y anunció que se realizarán recorridos en las comunidades aledaí±as al coloso.
âAdemás todas las dependencias del Gobierno del Estado se encuentran atentas ante cualquier eventualidadâ, destaca la dependencia que encabeza Fernando Manzanilla Prieto.
Se recomendó a la población está atenta de la información oficial y atender indicaciones en caso de caída de ceniza, proteger ojos, nariz y boca si tiene necesidad de salir a la intemperie; tapar tinacos y depósitos de agua para que no se contaminen y evitar realizar actividades al aire libre.