
El mencionado protocolo establece como proceder en caso de que se presente una situación de ciber acoso u otro tipo de delito
Por: Edmudo Garza LaraPiedras Negras.- Ante el escándalo registrado al interior de la Universidad Autónoma de Coahuila por la distribución de âpacksâ como se le conoce a la filtración de fotografías de estudiantes desnudas o en pleno acto íntimo, lo que ocasionó la salida de algunos docentes y directivos involucrados en esa práctica, la máxima casa de estudios  creó su protocolo para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia de genero.
Los directores de la Escuela de Bachilleres âLuis Donaldo Colosioâ, Raúl Pompa Hernández y de la Facultad de Administración, Contaduría y Derecho, Verónica Villarreal Sánchez, coincidieron en establecer que fueron convocados por el rector de la UAdeC para darles a conocer el mencionado procedimiento, redactado en 21 paginas.
El profesor Pompa Hernández indicó que el mencionado protocolo establece como proceder en caso de que se presente una situación de ciber acoso u otro tipo de delito en el que estén involucrados alumnos, maestros o ambos.
Por su parte la licenciada Villarreal Sánchez, definió el mencionado procedimiento como una excelente herramienta que permite conocer cómo actuar en caso de que se presenten situaciones de ciber acoso y sobretodo los apoyos que están disponibles para atender a posibles víctimas.
La directora de la Facultad de Administración, Contaduría y Derecho dijo que el protocolo incluye además la formación de comités en cada unidad de la máxima casa de estudioso para atender quejas, aunque se buscará que existe un órgano local de ese tipo.