
Se renovó la salvaguarda al acero por seis meses, con el fin de proteger al acero mexicano de prácticas desleales.
Por: Ernesto Acosta
Saltillo, Coahuila.- El Gobierno Federal publicó en el Diario Oficial de la Federación la renovación de la salvaguarda en 186 fracciones arancelarias de productos derivados del acero, con una vigencia de 6 meses, y con ello evitará las prácticas desleales que afectan a la industria siderúrgica nacional con la entrada del producto subvencionado.
Verónica Martínez García, senadora que ha sido una de las principales voces de la industria acerera mexicana en el Congreso de la Unión, celebró la publicación del decreto.
Con ello se establece un mejor escenario que brinda mayor certidumbre a este sector económico generador del 2% del Producto Interno Brito nacional y da mejores condiciones para la competitividad del mismo.
Martínez García promovió 4 puntos de acuerdo para proteger a esta industria, en los que abordó no sólo la ausencia de las salvaguardas al acero, sino también la exclusión de México de la medida 232, impuesta por el gobierno norteamericano a las importaciones que realiza de acero y aluminio mexicano.
âMi compromiso es proteger a todos los sectores industriales para respaldar la economía de nuestro estado y al mismo tiempo, cuidar los empleos que con ellos se generan y los ingresos de las familiasâ.
Este decreto es muy importante ante la eventual ratificación del T-MEC, donde será necesario contar con mejores condiciones para una mayor producción del acero regional.
âDesde el Senado seguiré trabajando en equipo con el gobernador Miguel íngel Riquelme Solís, para impulsar las acciones necesarias que hagan frente a los retos económicos que se presentan para nuestro estadoâ, subrayó.