WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Hallan en China uno de los mayores tesoros fósiles del mundo

La formación de Qingjiang contiene un centenar de especies animales, más de la mitad desconocidas, de hace 500 millones de años

  • 212

La formación de Qingjiang contiene un centenar de especies animales, más de la mitad desconocidas, de hace 500 millones de aí±os

Por: Agencias 

Las lutitas de Burgess es una formación geológica en las Montaí±as Rocosas canadienses célebre en todo el mundo por sus fósiles de 508 millones de aí±os de antigí¼edad. Su descubrimiento en 1909 por el naturalista y reconocido paleontólogo estadounidense Charles Walcott es uno de los más importantes de la historia de la paleontologí­a. Allí­ se conservan de manera exquisita fósiles de cuerpo blando con su piel, ojos y órganos internos como tripas y cerebros. Una joya con un valor incalculable, ya que muestra cómo se veí­a la vida animal durante las primeras etapas de su evolución. Y muchos de estos ejemplares tienen anatomí­as que no se parecen directamente a nada vivo hoy en dí­a. Hasta ahora, se han encontrado un buen número de yacimientos de la época, pero tan solo la biota de Chengjiang en China podí­a ser comparable a Burgess. Pero un equipo de investigadores de la Northwest University ha anunciado en la revista "Science" el hallazgo de otra asombrosa formación paleontológica en el paí­s asiático que puede rivalizar con las descritas. Según sus descubridores, el nuevo yacimiento de Qingjiang, en la orilla del rí­o de Danshui, puede ayudar a entender qué ocurrió durante la repentina explosión de la vida animal durante el perí­odo Cámbrico, cuando surgieron casi todos los géneros de animales que conocemos en la actualidad. Este tesoro biológico de 518 millones de aí±os no solo se asemeja en calidad y diversidad a Burgess o Chengjiang, sino que también contiene un número inesperadamente grande de especies hasta ahora desconocidas. De los 101 animales identificados en el sitio hasta el momento, más de la mitad (el 53%) no habí­an sido identificados anteriormente, informó ABC.es. Fí“SILES INMACULADOS Los fósiles son además inmaculados. No han sido afectados por la intemperie o cambios en las rocas, por lo que los tejidos muestran detalles extraordinarios, según explica Allison C. Daley, del Instituto de Ciencias de la Tierra de la Universidad de Lausana en Suiza, en un artí­culo que acompaí±a al estudio en "Science". Entre ellos, se incluyen representantes de casi todos los filos principales. Los más abundantes y diversos son las esponjas y artrópodos, incluidos insectos, crustáceos, milpiés y arácnidos. También se han encontrado los primeros miembros de nuestro propio filo, los cordados, y pequeí±as criaturas como peces. Los corales, anémonas de mar y medusas son relativamente raros en otros yacimientos cámbricos, pero en Qingjiang son abundantes y diversos, constituyendo más de un tercio de los especí­menes registrados. Además, el yacimiento se parece a Chengjiang en la abundancia de animales pero, misteriosamente y a pesar de estar relativamente cerca y tener una antigí¼edad similar, solo el 15% de los géneros se encuentra en ambas localidades. La causa aún está por descubrir, pero los investigadores creen que puede ser el resultado de diferencias paleoambientales, ya que Qingjiang ocupa un hábitat marino ligeramente más profundo. La biota de Qingjiang representa un conjunto de organismos preservados casi en su lugar, proporcionando una instantánea de una antiquí­sima comunidad animal que puede arrojar luz sobre la evolución de la vida en la Tierra. 

Publicación anterior Muere tras volcar en carretera 57
Siguiente publicación Lebron James se quedó sin playoffs
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;