
Las 330 mil toneladas del mineral se distribuirán a partes iguales.
Por Leopoldo Ramos
Saltillo, Coah.- Finalmente la Comisión Federal de Electricidad, CFE, liberó la convocatoria para licitar la compra de 330 mil toneladas de carbón para abastecer y retomar la producción de energía eléctrica en sus dos plantas termoeléctricas localizadas en el municipio de Nava, que se encuentran fuera de funcionamiento desde diciembre pasado.
Las 330 mil toneladas del mineral se distribuirán a partes iguales entre la central termoeléctrica Carbón II y José López Portillo.
En su portal de internet, en el micrositio de Contratos y Licitaciones, la paraestatal habilitó el procedimiento CFE-0001-CAAAA-00002-2019, en el cual se establecen las bases. Se trata de un âconcurso abiertoâ para la âadquisición por abastecimientosâ. La convocatoria está a cargo de la gerencia de Adquisiciones.
Ayer la Comisión Federal de Electricidad, CFE, liberó la convocatoria para licitar la compra de 330 mil toneladas de carbón para abastecer y retomar la producción de energía eléctrica en sus dos plantas termoeléctricas localizadas en el municipio de Nava, desde su portal de internet.
La intención es comprar â330 mil toneladas de carbón mineral con las características técnicas de la cuenca de Sabinasâ. Los interesados podrán formular preguntas para ampliar los detalles sobre los requisitos hasta el martes 26 de marzo y la sesión de aclaraciones será el miércoles 27, a las 10 de la maí±ana.
La CFE recibirá las propuestas del 27 de marzo al 2 de abril, a las 10 de la maí±ana. La apertura de las propuestas será el 3 de abril, y al día siguiente, a las 14:00 horas, se dará el fallo correspondiente. Los proveedores que resulten acreditados para vender las 330 mil toneladas de carbón mineral serán notificados vía electrónica.
El carbón, dijo la CFE, tiene como âdestino de entrega a las centrales termoeléctricas Carbón II y José López Portillo, de acuerdo con los requerimientos, especificaciones técnicas, determinación de partidas, términos de referencia. La adjudicación se realizará al concursante que haya cumplido con los requisitos técnicos, legales y administrativos, y presente el mayor porcentaje de descuento derivado de la combinación del precio con el mayor descuentoâ.
Productores
De acuerdo con la convocatoria, en la licitación pueden concursar tanto empresas nacionales como extranjeras, pero de acuerdo con el gobernador Miguel íngel Riquelme, y en su momento el senador Armando Guadiana y el representante del Gobierno federal en Coahuila, Reyes Flores Hurtado, âla intención es que el concurso beneficie a pequeí±os productores de carbón de Coahuilaâ.
El Gobernador consideró que con la decisión de la CFE âse consolidan los esfuerzos que realizaron representantes de todos los sectores productivos coahuilenses que dependen de la derrama económica que generan estos contratosâ.