
Policía de Espaí±a halló al menos 23 relojes con valor de más de 30 mdp pertenecientes a 'El Mono' Muí±oz, operador de Los Zetas, y su hijo.
 Por: Agencias
Saltillo.- Juan Manuel Muí±oz Luévano "El Mono" y su hijo Luis Javier Muí±oz Ayup tenían una debilidad por los relojes suizos de alta gama con los que, según hallazgos de la Policía de Espaí±a, recurrían al lavado de activos. En un cateo a sus domicilios en este país, la Policía espaí±ola encontró a los coahuilenses al menos 23 relojes con un valor de más de 30 millones de pesos. Identificado por la justicia de Estados Unidos como el máximo operador financiero de la organización criminal de Los Zetas, "El Mono" comenzó a armar su colección en 2014 con compras en tiendas departamentales de Madrid, según lo indican tickets de compra hallados en un cateo a dos de sus domicilios en el país ibérico. Audemars Piguet, Rolex, Omega y Hublot eran sus marcas favoritas, pero también los relojes Cartier, Montblanc y Bulgari, revela el informe 31.929/'18 UDEF-BLA, entregado por la Policía espaí±ola a un juez de instrucción de Madrid. Padre e hijo viajaban a Suiza muy probablemente con el único propósito de adquirir los modelos de su preferencia, algunos de hasta 15 mil euros âunos 328 mil pesosâ, pues incluso los consideraban el regalo ideal.
Los relojes que compraron en tiendas departamentales de Madrid costaban entre 5 mil 150 y 5 mil 740 euros âun rango de 112 mil a 125 mil pesos. Pero eran los menos.
El hijo de "El Mono" tenía un Audemars Piguet con esfera negra y roja, valuado en 14 mil 900 euros, y otro de la misma marca en oro, cuyo precio fluctúa entre los 15 y 20 mil euros, es decir, hasta 437 mil pesos.
Además de los modelos que presumía Muí±oz Ayup, los indicios apuntan que su padre gastó 1.2 millones de euros sólo en relojes.
En lo que a primera vista parece sólo una ostentación de poder y riqueza, los investigadores que seguían la huella de "El Mono" en Espaí±a observaron otro propósito claramente calculado: invertir las ganancias de la droga para lavar el dinero y moverlo con menor riesgo.
Cuando el 18 de marzo de 2016 catearon los domicilios de "El Mono" en Alcobendas, al norte de Madrid, y en Salamanca, los policías no encontraron ninguno de estos artículos, pero sí una especie de contabilidad del dinero invertido.