
La intención es evitar que las consultas se desvirtúen y banalicen a tal grado, indicaron fuentes del partido.
Por Agencias
Ciudad de México.- Aunque el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó esta maí±ana un compromiso de no reelección, la bancada del PRI en el Senado presentó iniciativa para modificar el artículo 35 constitucional, a fin de establecer claramente que no podrá someterse a consulta popular una eventual reelección presidencial.
En la iniciativa del coordinador priista Miguel íngel Osorio y presentada de manera conjunta con el vicecoordinador Manuel Aí±orve, se dice que âhay pistasâ de que el Ejecutivo actual tiene âuna tentativa restauradora del presidencialismo y un vuelco al centralismo que habíamos superado con el desarrollo democrático en nuestro paísâ.
En ese sentido, se propone que âno podrán ser objeto de consulta popular la restricción de los derechos humanos reconocidos por esta Constitución; los principios consagrados en el artículo 40; los plazos establecidos en el artículo 83; la materia electoral; los ingresos y gastos del Estado; la seguridad nacional y la organización, funcionamiento y disciplina de la fuerza armada permanente. La Suprema Corte de Justicia de la Nación resolverá, previo a la convocatoria que realice el Congreso de la Unión, sobre la constitucionalidad de la materia de la consultaâ.
Al presentar la iniciativa en tribuna, Aí±orve dijo que la intención es evitar que las consultas se desvirtúen y banalicen a tal grado, que sirvan para intentar legitimar acciones que lesionen la vida democrática en nuestro país.
En nombre de la bancada tricolor, Aí±orve Baí±os expuso que la figura de consulta popular busca legitimar las decisiones de gran relevancia e impacto social, así como quitar la tensión en el ámbito público cuando existen puntos de vista encontrados entre los diferentes actores políticos.
Dijo que la consulta se puede convertir en un instrumento muy valioso para la atención de necesidades concretas y prioritarias que preocupan a la ciudadanía, y de las cuales, podría depender la aplicación o suspensión de actos o políticas de gobierno, puntualizó.
âSin embargo, la revocación de mandato que promueve el actual gobierno, a través de la consulta popular, en realidad busca modificar paulatinamente los plazos que establece el artículo 83 constitucional, donde se precisa el tiempo del encargo del Presidente, así como las limitantes para volver a desempeí±ar este puestoâ.