WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Sí es posible rescatar Pemex en 6 años: Cuauhtémoc Cárdenas

Dijo que una de las medidas para impulsar el rescate de Pemex es permitir que se maneje con autonomía, el exjefe de Gobierno de la Ciudad de México.

  • 236

Dijo que una de las medidas para impulsar el rescate de Pemex es permitir que se maneje con autonomí­a, el exjefe de Gobierno de la Ciudad de México.

Por: Agencias

Ciudad de México.- Cuauhtémoc Cárdenas, ex jefe de Gobierno de la Ciudad de México e hijo del ex presidente Lázaro Cárdenas, afirmó que sí­ es posible sacar de la crisis a Petróleos Mexicanos (Pemex) en los seis aí±os de gobierno de Andrés Manuel López Obrador, pero sólo si se le da el apoyo necesario.

"Si se tiene voluntad y se dispone de los recursos necesarios, sí­ (es posible sacar de la crisis a Pemex en seis aí±os), sino, no", aseveró en entrevista con Azucena Uresti para Grupo Fórmula.

Aí±adió que una de las medidas para impulsar el rescate de Pemex es permitir que se maneje con autonomí­a, "como una empresa y no como una dependencia, como está ahorita".

Explicó que la construcción de una refinerí­a, como la propuesta en Dos Bocas, Tabasco, también ayudará a que Pemex pueda generar más ingresos y que ya no se importe más de 80 por ciento de los combustibles que se consumen en el paí­s.

Cuahtémoc Cárdenas comentó que el gobierno federal debe poner en marcha otra polí­tica petrolera que permita que se desarrollen complejos petroquí­micos regionales, así­ como derogar la reforma energética.

"Hay que poner en marcha una nueva polí­tica petrolera que permita generar desarrollos regionales a través de complejos petroquí­micos, todo lo que se puede hacer en materia de petróleos, un paso importante será echar abajo la contrarreforma constitucional energética de 2013", indicó. Respecto a si el rescate de Pemex es similar a la expropiación petrolera que impulsó su padre hace 81 aí±os, como seí±aló la secretaria de Gobierno de la Ciudad de México, Rosa Icela Rodrí­guez, dijo que no porque son circunstancias diferentes.

"Me parece que no es comparable, en aquel momento fue un enfrentamiento de empresas extranjeras con el Estado mexicano, ahora se puede hacer las cosas sin un conflicto judicial. Son situaciones diferentes; hoy el gobierno tiene elementos en la mano para reactivar industria petrolera, lo que no se tení­a entonces", puntualizó.

Con información de Milenio 

 
Publicación anterior Fuerte explosión del Popocatépetl cimbra a Puebla
Siguiente publicación AMLO se reúne con directivos de Citibanamex y Citigroup
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;