
Se registra avances significativos en programas de atención médica y prevención de enfermedades, informó el mandatario estatal
Saltillo, Coah.-Â En materia de salud, el Gobierno de Coahuila registra avances significativos en programas de atención médica y prevención de enfermedades, que lo ubican en los primeros lugares a nivel nacional, dio a conocer el gobernador Miguel íngel Riquelme Solís.
Enfatizó que desde el inicio de su Administración detectó áreas de oportunidad en los hospitales generales y en el servicio que se ofrecía a la población más vulnerable, por lo que inició un intenso proceso de reingeniería.
Además, reconoció el trabajo del personal de Salud por su diaria labor en la atención que brinda la Secretaría del ramo en favor de los coahuilenses.
Riquelme Solís enfatizó que en 2018 se reconoció a distintos programas, como el de vacunación, ya que alcanzó el primer lugar, por superar el 95 por ciento de cobertura, además de tener el mejor desempeí±o en programas de detección oportuna y tratamiento del cáncer en la mujer, la implementación de innovadoras estrategias en materia de planificación familiar, que ubicó al estado en el segundo sitio, y el primero en tratamiento de la enfermedad de chagas.
âCon el apoyo del personal médico, de enfermería, de los voluntarios y de la alta participación de la población, logramos la mayor cobertura de los esquemas de vacunación en menores de cinco aí±os, que nos colocó en el primer lugar en el País. Esto contribuye a la cultura de la prevenciónâ, apuntó el Gobernador.
âEn la atención del cáncer de la mujer, alcanzamos los primeros lugares del programa al mayor esfuerzo en detección de cáncer cervicouterino, resultado de las intensas campaí±as de concientización que permiten que un mayor número de pacientes acudan a revisión a nuestras unidades de Saludâ.
En atención al cáncer de mama, en la entidad se cuenta con 19 mastógrafos, que dan servicio a través de especialistas.
âPara detectar tumores malignos, el Gobierno de Coahuila cuenta con 35 hospitales públicos y privados y 313 unidades de Salud que operan el programa de prevenciónâ, dijo.
Riquelme Solís apuntó que en materia de planificación familiar, los consultorios de servicios amigables de Saltillo y Monclova fueron objeto de reconocimiento a nivel nacional por su desempeí±o.
âHemos intensificado la campaí±a para prevenir el embarazo en adolescentes, estos consultorios son parte de elloâ, manifestó.