
En al menos 4 facultades circulan fotos y videos que exhiben a jóvenes.
Por Rosalío González
Saltillo, Coah.- Más de 70 alumnos y maestros de las facultades de Jurisprudencia, Música, Psicología y Sistemas compartieron por más de un aí±o contenido sexual de jóvenes estudiantes de dichas instituciones.
El modus operandi lo reveló en exclusiva uno de los estudiantes que formó parte del grupo de WhatsApp, Ubi Packs Ibi Societas, donde se compartieron fotografías y videos de las jóvenes víctimas de violencia sexual.
La existencia de este grupo, que a su vez es toda una red de distribución de pornografía al interior de la máxima casa de estudios de Coahuila, surgió a partir de las denuncias que 36 personas realizaron en una actividad a favor de las mujeres en la Facultad de Jurisprudencia.
Con autorización del director, 15 estudiantes colocaron una casilla para recibir denuncias, de las que resultaron casos de agresión sexual, amenazas, abusos y se develó la existencia del grupo agresor en redes sociales.
âSupe de él (del grupo) en enero del 2018, lo crearon en Jurisprudencia, pero alcanzaba a Psicología, Sistemas y curiosamente, Músicaâ, aseguró la fuente que estuvo dentro de la red durante meses.
âEl uso del grupo era diario, todos los días se enviaban fotos y videos, algunas veces solo era pornografía común (general), pero muchas otras se afirmaba que eran fotos de alumnas de la UAdeC (sin discriminar facultades)â, aseguró el denunciante.
La red de distribución de pornografía incluye a profesores de al menos cuatro facultades, quienes además de participar activamente en el grupo, también ejercieron presión para que la denuncia no se hiciera pública.
Tras las denuncias de las jóvenes estudiantes, el director de la Facultad de Jurisprudencia, Francisco Luis Yáí±ez Armijo, reconoció que hay académicos involucrados en este caso de abuso de índole sexual, sin embargo, no precisó los nombres, ya que asegura no tenerlos.
Las acusaciones del caso pueden desembocar en un escándalo mayor al interior de la UAdeC, pues alumnos y profesores incurrieron en una falta penal al divulgar fotos y videos de personas desnudas o de actos sexuales de las mismas.
En el Artículo 272 del Código Penal de Coahuila titulado Violaciones a la Privacidad, a la Imagen o Intimidad Personalesâ, dicta que el castigo contra el delito de difundir âpacksâ es castigado con una pena que va de tres a seis aí±os de prisión.
En redes sociales, estudiantes de la Facultad de Jurisprudencia denunciaron presión para detener estas nuevas acusaciones, ahora en la capital del estado âmi compaí±ero dijo âyo respeto⦠pero no me parece correcto que estén desprestigiando así a la Facultadââ, escribió una estudiante en Twitter.
De acuerdo con la fuente, el número de material audiovisual que fue propagado mediante el grupo digital es incontable, porque mantuvo una actividad alta desde el momento de su creación.
Hasta el momento, solamente en la Facultad de Jurisprudencia hubo un acercamiento entre algunas de las víctimas y el director, para evaluar cómo actuar ante este problema que afecta a más de 30 estudiantes solo en esa institución.