WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Hackers rusos y chinos se adjudicaron el mayor ciberataque de la última década

Lanzaron 1,2 terabits de datos por segundo a los servidores gestionados por Dyn.

  • 176

Lanzaron 1,2 terabits de datos por segundo a los servidores gestionados por Dyn.

Por: Agencias

Estados Unidos.- Los miembros del colectivo de hackers New World Hackers, distribuidos en China y Rusia, se atribuyeron la responsabilidad por el ataque al proveedor de internet Dyn.

A través de un mensaje de Twitter, explicaron que organizaron las redes de computadoras "zombies" que lanzaron en simultáneo la asombrosa cifra de 1,2 terabits de datos por segundo a los servidores gestionados por Dyn, firma que ofrece servicio en EEUU a compaí±í­as de gran influencia como Twitter, Spotify y medios de comunicación como CNN, Infobae y The New York Times.

"No hicimos esto para atraer a los agentes federales, sólo para probar nuestro poder", declararon dos miembros del grupo de piratas informáticos, que se identificaron como "Profeta" y "Zain", a un reportero de la agencia de noticias AP. Seí±alaron que más de 10 hackers participaron en el ataque.

El vocero de la Casa Blanca, Josh Earnest, confirmó que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) está "monitoreando la situación" y va a investigar en profundidad este hackeo, que calificó de "malicioso".

Por otro lado, aunque los investigadores expertos en seguridad se apresuraron a ponerlo en duda, seguidores de WikiLeaks también se atribuyeron el ataque: el grupo Anonymus dijo que estaba detrás del "apagón", indicando que lo hací­a en respuesta a la decisión del gobierno de Ecuador de cortar el acceso a internet a Jualian Assange, fundador de WikiLeaks.

Los oficiales de Dyn dijeron que no sabí­an quién estaba detrás de los ataques, tampoco si habí­an sido orquestados por un grupo respaldado por un Estado o si fueron simples activistas online. Ellos dijeron que no han recibido ningún mensaje de atribución, pero están trabajando con el FBI.

El colectivo @NewWorldHacking ha reivindicado en el pasado la responsabilidad de ataques similares contra sitios web como ESPNFantasySports en septiembre y a la BBC el 31 de diciembre. Incluso se ha atribuido la autorí­a de ataques cibernéticos contra el Estado Islámico.

En conversación con AP, "Profeta" y "Zain" dijeron que cerca de 30 personas tienen acceso a la cuenta de Twitter @NewWorkdHacking. Dijeron que 20 están en Rusia y 10 en China. Ambos afirmaron que están haciendo "buenas acciones".

Otro miembro del colectivo que dialogó con AP, que se identificó como "Ownz" y afirmó tener 19 aí±os y vivir en Londres, dijo que el grupo –o al menos él– buscó con este ataque exponer las vulnerabilidades de la seguridad online.

Durante el ataque contra la página de ESPN, se le preguntó a "Ownz" si el colectivo hizo algún pedido al sitio atacado, como exigir dinero. "Sí­, vamos a hacer una verdadera demanda. Aseguren sus sitios web y obtengan mejores servidores, de lo contrario serán atacados de nuevo", respondió.

La acción contra Dyn, el mayor ciberataque en 10 aí±os, llega luego que el gobierno de Barack Obama acusara directamente a Rusia de robar información a EEUU para influir en las elecciones del 8 de noviembre.

La acusación sugiere que el Kremlin ha sustraí­do información sobre la campaí±a de Hillary Clinton que después ha pasado a la organización WikiLeaks con la intención de favorecer al republicano Donald Trump, cuya lí­nea polí­tica y declaraciones son muy favorables a Moscú. Es por esto que, ante este nuevo ciberataque, la mira de Washington sigue puesta sobre el gobierno ruso.

Publicación anterior Cuál fue la puerta de entrada que permitió el mayor ciberataque en diez años
Siguiente publicación 5 claves para entender el ataque ciberterrorista
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;