Revelan mensajes de WhatsApp nuevas líneas en la investigación.
Por Agencia Reforma
Ciudad de México.- Una serie de chats de WhatsApp seí±alan que un abogado de Juan Manuel Muí±oz Luévano, âEl Mono Muí±ozâ, operador financiero de los Zetas, pretendía pagar al menos 10 millones de pesos a funcionarios de la PGR para tener bajo âcontrolâ las investigaciones en su contra y luego archivarlas.
Se trata de las conversaciones que sostuvieron el abogado Omar Ascencio Pulido Flores y Luis Javier Muí±oz Ayup, hijo de âEl Monoâ, las cuales fueron halladas en una computadora de este último en un cateo que realizó la policía espaí±ola a su domicilio en Madrid, el 31 de marzo de 2017.
El defensor pidió a Muí±oz Ayup primero 4 millones de pesos para neutralizar una investigación por lavado de dinero y luego requirió otros 6 millones para los agentes ministeriales de dos unidades especiales de la Seido, en las que habría posibilidad de cerrar las indagatorias.
No está claro si ese dinero fue autorizado por el narcotraficante para esos fines, pero lo cierto es que después de una década de investigaciones, la Fiscalía General de la República, antes PGR, no ha ejercido acción penal contra âEl Monoâ.
Además, en el cateo al inmueble de Muí±oz Ayup en Madrid se hallaron copias de la denuncia de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ante la PGR, que dio lugar a la primera averiguación previa que tanto les preocupaba.
Durante el cateo en Madrid a la casa de Luis Muí±oz Ayup, hijo de Juan Manuel Muí±oz Luévano, las autoriades espaí±olas encontraron, entre otros documentos, copias de la denuncia efectuada por la Secretaría de Hacienda, a través de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), ante la PGR.
De acuerdo a la información, esta dio lugar a la primera averiguación previa que les preocupaba.
En esa querella por lavado de dinero fueron denunciados âEl Monoâ, su esposa, Blanca Margarita Ayup del Bosque; Ricardo Fuyivara Romero y Rafael Medina Rea, âEl Rataâ, dos de sus operadores y prestanombres, los únicos que fueron encarcelados por la PGR y ahora ya son exconvictos.
De acuerdo con la UIF, de 2006 a 2013 âEl Monoâ registró en sus cuentas bancarias depósitos por 79 millones 7 mil 184 pesos y retiros por 78 millones 333 mil 363 pesos, así como la venta de divisas por 254 mil 85 pesos.
En total, durante ese periodo incorporó al sistema financiero 79 millones 261 mil 263 pesos y, sin embargo, sus declaraciones anuales de impuestos reportan cantidades muy menores de ingresos, tanto de âEl Monoâ como de su esposa y los otros dos sospechosos.
âJuan Manuel Muí±oz Luévano instruye a sus hijos y se vale de ellos para llevar a cabo los actos jurídicos tendientes a la constitución de sociedades mercantiles con el objeto de dar una apariencia de legalidad a los recursos que operan dichas personas morales, con el propósito de ocultar el origen de los activos utilizados para crear dichas sociedades, así como los que subsecuentemente se generan a partir del momento de su constitución, como consecuencia de la posible comisión de conductas ilícitasâ, dice la UIF.
Avisados
En otro chat, el abogado Omar Ascencio Pulido reporta a Muí±oz Ayup lo siguiente: âAcaban de avisar a Pasha que este fin de semana van a catear en Cargo Gas (Camionero) Gómez, Cargo Gas (La Joya), Cargo Gas San Julián (Matamoros), Cargo Gas San José (Matamoros), Cargo Gas Servicios Matamoros (Matamoros)â.
Aunque en 2016 y 2017 la PGR llevó a cabo distintos cateos en Coahuila contra presuntos cómplices de âEl Monoâ, las autoridades no reportaron en esos aí±os la intervención específica de gasolineras.
En otra de las conversaciones, Pulido comenta al hijo de âEl Monoâ que un agente del Ministerio Público de nombre Ricardo, âcon el que usted se reunióâ, se comprometió a entregarle copia de las actas de los cateos, lo cual iba a facilitarles la presentación de los amparos.