
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) exhortóÂ a la población a no acercarse al volcán ni al cráter, por el peligro que implica
Por: AgenciasCiudad de México.- En las últimas 24 horas, los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl, identificaron 111 exhalaciones acompaí±adas de vapor de agua, gas y ligeras cantidades de ceniza, además se registraron dos explosiones, que generaron columnas de humo con una altura superior a los 2 kilómetros.
Adicionalmente se registraron dos sismos volcanotéctonicos a las 13:54 y 3:07 horas con magnitud de 2.4 y 1.4, respectivamente, además de 134 minutos de tremor armónico. Esta tarde, en el volcán se observa una emisión continua de vapor de agua y gases volcánicos que el viento dispersa en dirección sureste y recurvando al oeste. El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) exhorta a no acercarse al volcán ni al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y en caso de lluvias fuertes alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de deslaves y flujos de lodo.#CENAPRED Aquí imagen de una emisión de gases en el volcán #Popocatépetl El?de alerta permanece en #AmarilloFase2. pic.twitter.com/QkNSjVRwzg
â Enrique Guevara (@Enrique_gueor) 8 de marzo de 2019