
Cientos de asistentes huyen tras la confusión por detonaciones de pirotecnia
Por: Agencias
Más de 200 personas fueron llevadas para su atención médica a centros de salud de esta ciudad brasileí±a, debido a los tumultos que se generaron durante la participación del âblocoâ (bloque) Fervo de la Lud, de la cantante Ludmilla, dijo la Empresa Municipal de Turismo de Río (Riotur).
En total, 217 participantes fueron atendidas en los puestos médicos montados por la alcaldía de Río, indicó en un comunicado Riotur, citado por la agencia de noticias Brasil.
La empresa municipal informó que, debido al gran número de heridos, los coordinadores de los puestos de salud optaron por el traslado a varios hospitales de la red pública para desocupar lechos en esas unidades, mientras que otras personas buscaron directamente atención en los hospitales.
Doce lesionados fueron a un hospital en el centro de la ciudad, mientras que en los puestos de los barrios de Ipanema y Copacabana fueron 19 las personas atendidas, en su mayoría por cortes o traumas diversos, intoxicación por alcohol, drogas o gas.
El presidente de Riotur, Marcelo Alves, llamó al gobernador Wilson Witzel y solicitó el refuerzo de policías para los desfiles cuando culminan las fiestas de carnaval.
Witzel atendió prontamente el pedido y dijo que adoptará providencias necesarias para garantizar la seguridad de quienes pasan el Carnaval en Río.
Alves dijo que los cambios de reglas definidas por Riotur para los desfiles de unos 500 âblocosâ y bandas previstos para el carnaval de este aí±o evitaron consecuencias más serias.
Recordó que se realizaron en los últimos meses 16 reuniones, en las cuales participaron productores culturales, agentes de seguridad del estado y del municipio, representantes del Ministerio Público, profesionales de salud, dirección del Metro, entre otros, citó la agencia noticiosa Brasil.
CONFUSIíN
Detonaciones causadas por pirotecnia crearon una enorme confusión entre los asistentes lo que agravó la avalancha de personas que huían por las calles y entre vehículos.
De acuerdo con repotes preeliminares en el lugar de desfile había poco más de 250 mil personastan sólo en el centro de la ciudad.
Entre las medidas tomadas por las autoridades fue un mayor rigor en la exigencia de la documentación por el cuerpo de Bomberos y demás órganos de seguridad, además de inscripción en línea de los productores interesados en realizar desfiles en las calles de Río.
El presidente de Riotur aclaró en la nota que los certificados en cuestión son exigencias legales de los Bomberos y de la Policía Militar (PM). âA Riotur, sólo cabe exigir que tales documentos se presenten en el acto de solicitud de aprobación del desfile del bloque/bandaâ, apuntó.
Una persona fue detenida por agredir a un policía y que, durante la acción, tres policías también resultaron heridos.