
María Domínguez mencionó los efectos secundarios y benéficos de la inyección
Por: Redacción
Piedras Negras.- Hoy en el programa Red 12 el conductor Héctor Sergio Barboza Ruiz recibió la visita de la doctora María Esther Domínguez y hablaron acerca de la salud reproductiva enfocándose a las inyecciones como método anticonceptivo.
âHay varios tipos de inyecciones anticonceptivas, unas son combinadas que traen dos hormonas estrógeno y progesterona y hay otras que solo son de progesterona que son las que casi siempre se utilizan cuando la mujer está amamantando, no se debe usar las que traen estrógeno, las que son de solo progestina son las que se aplican cada dos o tres meses, la notestirona se aplica cada dos meses, cuando la mujer acaba de tener a su bebe y va a dar lactancia es conveniente que cuando valla a terminar su dieta se aplique la inyección como a las 6 semanas de parto, si no va a amamantar estaría aplicándose la inyección a las 3 semanas, si es aborto tiene que ser inmediatamenteâ afirmó la especialista.
Indicó que es conveniente que las mujeres sepan desde antes de tener a su bebe con que método se van a cuidar, ya que el único que se puede poner inmediatamente es el Diu de Cobre, si la mujer desea tener más hijos y quiere protegerse después de un parto, una cesárea o un aborto tiene que aplicar el Diu de Cobre.
âLos efectos secundarios de las inyecciones anticonceptivas pueden ser nauseas, dolor de cabeza, dolor de pecho, retención de líquidos y los efectos benéficos que tiene la inyección es que van a reglar mucho menos o a veces nada, si se presentaban cólicos durante la regla van a mejorar más en ese casoâ, concluyó María Domínguez.