
El Instituto Mexicano del Seguro Social cuenta con el programa de âAtención domiciliaria al enfermo crónicoâ.
Por Orquídea López Allec
Piedras Negras, Coah.- El Instituto Mexicano del Seguro Social resaltó que se cuenta con el programa de âAtención domiciliaria al enfermo crónicoâ, donde se brindan los cuidados hospitalarios a los derechohabientes que por razones propias de su enfermedad están imposibilitados para trasladarse.
Leonila de Jesús Valdés Flores, coordinadora de medicina familiar del IMSS Coahuila, precisó que la atención domiciliaria que otorga el instituto, además de atender al paciente, enseí±a a los familiares la forma adecuada de auxiliar a la persona.
âCada uno de los hospitales de Coahuila cuentan con una brigada que realiza en promedio diez visitas diariasâ, resaltó.
âEn su mayoría se trata de pacientes con enfermedades crónicas y/o oncológicas en fases avanzadasâ, aí±adió.
Especificó que la incorporación de una persona a este programa implica una serie de criterios médicos y se requiere de la evaluación de un equipo multidisciplinario.
Por lo tanto, indicó que una vez que se analiza la condición del enfermo, se establecen coordinación con su familia, un calendario quincenal o mensual, con el propósito de continuar en casa el tratamiento prescrito por el médico.
âEs necesario proporcionar los datos que comprueben la vigencia de derechos de la persona que solicita la atención y que permitan la localización del domicilioâ, apuntó.
La especialista, subrayó que en la brigada participan médico, enfermera y trabajadora social, aunque algunas de las visitas las realiza estrictamente el personal de enfermería, quien brinda las acciones curativas y de orientación a la familia.
âCon esto, el IMSS refuerza su compromiso para acercar los beneficios de atención a la derechohabiencia, a fin de brindarles una mejor calidad de vidaâ, puntualizó.