
Durante âLa Jerezada 2019â, a llevarse a cabo el 2 de marzo, se tendrá como materia prima a toros de las ganaderías de Pablo Moreno y D´Guadiana.
Por: Francisco Vargas M.
Aguascalientes.- Gran expectación hay entre la afición de Jerez y los demás municipios del Estado de Zacatecas, por presenciar la gran Corrida de âLa Jerezada 2019â, tanto por el cartel que ha confeccionado la empresa âCasa Torerosâ, como por la materia prima anunciada, correspondiente a las dehesas de Pablo Moreno que será para el rejoneador alicantino Andy Cartagena, y D´Guadiana para los toreros de a pie Lorenzo Garza, Antonio Mendoza, Román Martínez y Francisco Martínez; quienes harán el paseíllo en punto de las 16:00 horas, el próximo sábado 2 de marzo en la Plaza âLa Jerezanaâ, con capacidad de 3,500 personas.
Como lo apuntamos este estupendo ambiente por presenciar este festejo, es por presenciar el debut en Jerez âPueblo Mágicoâ; de la ganadería regional de D´Guadiana, propiedad del ingeniero Armando Guadiana Tijerina, dehesa con divisa color verde, blanco y rosa, que se ubica en el rancho âLa Cardonaâ, enclavado en el municipio zacatecano de Mazapil.
Hablar de la ganadería de D´Guadiana, es destacar que fue fundada por uno de los matadores de toros y figuras de nuestro país, nos referimos a Lorenzo Garza Arrambide âEl Ave de las Tempestadesâ, quien funda esta dehesa con su nombre, en el aí±o de 1937, con 57 vacas y un semental de Torrecilla.
Ese mismo aí±o agregó 68 vacas y varios sementales de San Mateo. Lidió por primera vez en El Toreo, el 10 de diciembre de 1939, con seis toros de Lorenzo Garza para José Ortiz, Francisco Gorráez y Ricardo Torres. En 1943 trasladó la ganadería a Saín Alto, Zacatecas; en terrenos que alguna vez formaron parte de la hacienda del Sauz.
Se presentó en la Plaza Monumental México con una novillada en el aí±o de 1946, misma que estoqueó Enrique Alducín, Félix Briones y José Martínez.
Su primera corrida en la propia Plaza Monumental México, fue el 23 de noviembre de 1947, para âEl Esparteroâ, Ricardo Balderas y Pepe Luis Vázquez que tomó la alternativa.
Posteriormente don Jesús Cabrera Llamas, compró la ganadería a don Lorenzo Garza en diciembre de 1946 y, al aí±o siguiente, agregó 61 vacas y 5 sementales de Torrecilla.
En 1983 la adquiere don José Antonio Velázquez Pérez, quien la sostuvo a base de mucho esfuerzo.
Posteriormente en el aí±o 2009, la adquirió su actual propietario el ingeniero Armando Guadiana Tijerina, y la trasladó donde ahora se encuentra ubicada; quien gracias a su dedicación, amor y pasión por la crianza del toro bravo, así como por el excelente equipo de trabajo, ha logrado importantes triunfos en diferentes plazas del interior de la república, incluso en la propia capital del país, como el logrado el 1 de abril de 2018, en la Plaza Monumental México, en la pasada Temporada Chica cuando el joven aguascalentense Héctor Gutiérrez indultó al bravo y extraordinario novillo âIzquierda de Oroâ, número 109, con 425 kilos; y el conquistado el 24 de agosto de ese mismo aí±o 2018 en la Plaza Arroyo, en lo que fue Sexto Festejo de la XXVII Primera de Triunfadores del I Certamen Nacional de Novilladas âSoí±adores de Gloriaâ, tarde en la cual saltó a la arena âSi se Pudoâ, herrado con el número 107, con 448 kilos; al cual le cortó las dos orejas el también novillero aquicalidense Roberto Román, siendo premiado por su calidad con la vuelta al ruedo, al mismo tiempo que fue elegido como el mejor novillo de la temporada.
Varios son los toros D´Guadiana que por su gran calidad, clase, fijeza y bravura se han ganado el indulto en plazas importantes entre ellas la Fermín Espinosa âArmillitaâ de Saltillo, la âAlejandraâ de Durango, y la Monumental âLorenzo Garzaâ de Monterrey; lo que ha dado como resultado, que esta dehesa se ha ganado un lugar importante dentro de la campií±a brava mexicana.
Los toros que se encuentran ya en los corrales de la Plaza âLa Jerezanaâ, que saldrán a poner en alto los colores de su prestigiada divisa, este próximo sábado son los siguientes:
El número 104, negro meano, con 535 kilos, el herrado con el número 102, negro, con 542 kilos; número 108, negro, con 540 kilos; marcado con el número capicúa 111, negro meano, con 545 kilos; y el número 91, berrendo en negro con 525 kilos.
Todo lo anterior avala esa expectación por ver el desempeí±o que vayan a dar los toros de esta prestigiada dehesa zacatecana en la Corrida de âLa Jerezadaâ; en la cual se confirmará una vez más que: âLa grandeza del toreo es la bella creación del arte, en donde se pone en juego la existencia de la vida sobre la muerteâ. ([email protected])