
Las mujeres son más proclives a padecer depresión y ansiedad, ambas enfermedades son curables siempre y cuando se realicen.
Por Orquídea López Allec
Piedras Negras, Coah.- Al resaltar que son las mujeres mayores de 30 aí±os que trabajan y también son esposas y madres de familia, quienes conllevan un nivel de estrés más alto que los hombres, el especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social precisó que son quienes tienen mayor riesgo de padecer depresión y ansiedad.
âEs más común la presentación de crisis de depresión y ansiedad, estos padecimientos representan alrededor del 60 por ciento de la consulta en el servicio de psiquiatríaâ, indicó Christian Arellano Troncoso, especialista en psiquiatría del IMSS Coahuila.
Explicó que esto obedece a varios factores, en principio y por razones de formación, el sexo femenino suele ser más abierto a acudir a los servicios de salud que los varones, quienes en la gran mayoría de los casos se niegan y temen reconocer que hay alguna enfermedad.
Por otro lado, es más común que en los varones exista un mayor estigma hacia las enfermedades mentales y buscan otro tipo de soluciones como el consumo de drogas o el alcohol.
âEntre los factores de riesgo destaca la dificultad en la socialización, una mala alimentación y el consumo de bebidas embriagantes y enervantesâ, indicó.
Agregó que desafortunadamente hay personas que su primer alimento lo ingieren alrededor del mediodía, lo que equivale a iniciar con el cerebro âapagadoâ, o a conducir un auto sin gasolina, si a ello se le aí±ade el estrés de la vida diaria y la poca socialización, el riesgo es mucho mayor.