
Es la primera crisis protagonizada por coahuilenses en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Por Leopoldo Ramos
Saltillo, Coah.- En la primera crisis protagonizada por coahuilenses en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, el superdelegado Reyes Flores Hurtado reclamó al Sistema de Administración Tributaria la destitución de Jesús Torres Charles como Administrador Central de Investigaciones Aduanales, lo cual no fue necesario porque por la noche, el ex fiscal general en el estado presentó la renuncia correspondiente.
âExiste información calumniosa que ha circulado en los últimos días respecto de mi persona, que ponen en entredicho mi honorabilidad y la de la institución que usted dignamente preside, por lo que he decidido separarme del cargo para estar en total libertad de, como ciudadano, emprender todas las acciones legales que sean necesarias para salvaguardar mi buen nombre y mi integridadâ, expuso en una carta que envió a Ricardo Peralta Saucedo, Administrador General de Aduanas.
Por la maí±ana, en un video que difundió y a través de una carta a la directora general del SAT, Margarita Ríos, Reyes Flores Hurtado advirtió sobre el nombramiento de Torres Charles. Constituye, aseguró, âun ofensa grave a los coahuilensesâ y ârepresenta un contrasentido y traición al compromiso del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, de cero tolerancia a la corrupciónâ. En plena turbulencia por acusaciones en contra de quien fue procurador de Justicia y fiscal general en el sexenio de Humberto Moreira Valdés, y luego asesor jurídico del gobernador Rubén Moreira, el presidente López Obrador dijo que el coahuilense está sujeto a investigaciones internas por parte de la Secretaría de la Función Pública. âSe va a revisar (su permanencia en el cargo), no tenemos compromisos con grupos de intereses creados. (Vamos) a limpiar, yo espero que pronto ya no tengamos personajes de dudosa reputación y mucho menos actos de corrupciónâ, mencionó durante la conferencia de prensa, la maí±ana de este jueves. Por la tarde, Torres Charles dejó ver la posibilidad de abandonar el cargo federal, al cual llegó sin experiencia previa en el área y por invitación de Ricardo Peralta Saucedo. âEl cargo público por el que se me distinguió, en este momento para mí es secundario; agradezco mucho el honor que se me concedió para servir a mi país desde ahí, pero me interesa más mi estabilidad personalâ, dijo en entrevista, en la cual admitió que las acusaciones en su contra por presuntos vínculos con los Zetas âse está convirtiendo en estigma, porque todavía hay quienes las repiten sin tener una sola pruebaâ. Se autodefinió como âbotín políticoâ de âpolíticos mezquinos que no pueden crecer por méritos propiosâ y citó los casos del expresidente Felipe Calderón, quien lo tundió en redes sociales, y de Reyes Flores Hurtado. En su carta de renuncia, que pidió se hiciera efectiva a partir de este jueves, Torres Charles, aseguró que seguirá dispuesto a colaborar, desde el plano como ciudadano, en los proyectos de López Obrador. No tengo de qué avergonzarmeâ Antes de dar a conocer su renuncia al cargo de administrador central de Investigación Aduanera del SAT, el exfiscal Jesús Torres Charles, seí±alado por las masacres de Piedras Negras y las desapariciones de Allende, respondió a dichos seí±alamientos en su contra. âCambié a su hermano de la cárcel en la que se encontrabaâ, dice del representante del Gobierno federal de Coahuila Reyes Flores Hurtado, lo acusa de aún servir a los fines del expresidente Felipe Calderón con quien libró una batalla legal y, asume, aún lo ataca desde el poder por diferencias políticas. Analiza presentar batalla legal y, admite, no tiene experiencia en materia aduanal. Deja ver la posibilidad de dejar el cargo, pues asegura, la prioridad es su integridad. â¿Cómo responde a las acusaciones en su contra? âQué le puedo decir si son los mismos refritos de siempre, la gente se la pasa repitiendo como perico las mismas cosas y yo no tengo nada de qué avergonzarme o de qué preocuparme. Tomaré acciones, demandas en contra de difamaciónâ. â¿Cómo obtuvo este cargo, quién lo invitó? âYo fui invitado a participar en esta responsabilidad, se me solicitó mi currículum. Conocí al maestro Saucedo (Ricardo Peralta Saucedo, administrador general de Aduanas) en el ejercicio de la función y empezamos a trabajar muy bienâ. âEl presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que revisará el caso. Luego de las acusaciones que se hicieron en su contra ¿tomará el cargo? âEstoy precisamente meditando y platicando además sobre la situación, para ver qué decisión es la que se toma. Yo no tengo nada de qué avergonzarme; antes de entrar al cargo fui investigado y pueden investigar las veces que sean. No tengo ninguna preocupación en ese sentido, pero también como ciudadano veré cuáles serán las acciones para defender mi nombre y honor, y por supuesto, no perjudicar a las institucionesâ. â¿Tiene alguna experiencia en materia aduanal? âNo, experiencia en materia aduanal no; nunca trabajé para el servicio de aduanas. Como abogado litigante he llevado asuntos de muchos tipos y el cargo que ostentaba, que ostento, era precisamente de una persona con perfil de investigadorâ. -Una de las acusaciones que hace el delegado federal en Coahuila, Reyes Flores Hurtado, considera que el nombramiento que se le ha dado es una traición al proyecto presidencial de AMLO. ¿Qué tiene qué decir a esto? âEl que sea o no un funcionario de alto nivel no le da verdad a lo que dice; tampoco le quita responsabilidad sobre lo que diga y no puede hablar de traiciones. Recuerden de dónde son sus orígenes nada más. Militó para el Partido Acción Nacional, incluso a mí me parece que lo sigue haciendo, porque esto es una réplica de lo que siempre dijo Felipe Calderónâ. â¿Hay seí±alamientos graves, es un estigma para usted? âSon seí±alamientos que ninguno está demostrado y sí, lamentablemente se está convirtiendo en un estigma porque todavía hay quienes los repiten sin tener una sola prueba. Que exhiban una sola prueba verdadera y judicial de que yo estuve involucrado con algún grupo criminal. âYo sí tengo pruebas judiciales de que los testigos protegidos que imputaron a mi hermano y al resto de los exfuncionarios fueron torturados y se retractaron de sus declaracionesâ. âMencionó que antes de entrar a este cargo fue investigado, ¿por quién fue investigado? âCuando uno entra a un cargo de ese tipo revisan los antecedentes, las áreas correspondientes de las dependencias fueron quienes, imagino, hicieron las investigacionesâ. âRespecto a los seí±alamientos, ¿usted está bajo alguna inhabilitación como servidor público? âNo. Todas son especulaciones e información impulsada desde el gobierno de Felipe Calderón por diferencias políticas por quienes fueron mis jefesâ. â¿Está considerando presentar denuncias por difamación, respecto a las acusaciones? âAsí es, estoy considerando llegar a esa posibilidad, incluso contra Reyes Flores Hurtado, porque aún recuerdo cuando fue llore y llore que moviéramos a su hermano del penal de San Pedro donde estaba internado por delitos graves y se sentía amenazado. Y sí, sí lo ayudé a cambiarlo de penal. âEl hecho de que él haga esos seí±alamientos, insisto, no los hace verdaderos y no le restan responsabilidad por lo que está diciendoâ. â¿Cómo responder a los seí±alamientos o la carga que se pretende hacer sobre usted en casos como la masacre en el Cereso de Piedras Negras o la desaparición masiva en el municipio de Allende? âMás que cómo responder a esos dichos, que no son más que calumnias, es qué pruebas tiene de que yo intervine en esos hechos y de manera dogmática aseguran que yo no hice nada, y ¿él cómo sabe que no hice nada? âOcurrieron al final de mi función, y cuando inició yo hice las intervenciones pertinentes y no las terminé al irme del cargoâ. â¿Qué tan incómodo es esto para un integrante de la Cuarta Transformación? âEl cargo público por el que se me distinguió en este momento para mí es secundario, agradezco mucho el honor que se me concedió para servir a mi país desde ahí, pero me interesa más mi estabilidad personal. âYa me cansé como ciudadano de estar sirviendo de botín político para políticos mezquinos que no pueden crecer por méritos propios, como en el caso de Felipe Calderón; ustedes recordarán que él mismo confesó, que él mismo le dijo una vez al gobernador (Humberto Moreira) que no tuvo pruebas y por eso las fabricóâ. â¿Esto implica también un acercamiento a pertenecer a Morena? âNo, nunca recibí esa invitación. Este es un cargo técnico apartado de cuestiones políticas, de hecho hay personas que tienen muchísimos aí±os de servicio y han trascendido a gobiernos del PRI y del PAN, y ahora están con Morenaâ. â¿Qué está haciendo actualmente? âAhorita fui invitado a ofrecer una conferencia por la Universidad Autónoma de Coahuila en Torreón, ya tenía la invitación desde hace tiempo y solicité permiso para venir a Coahuilaâ. â¿Sigue radicando en Coahuila? âNo, porque las oficinas están en Méxicoâ. â¿Cuál es la postura de su jefe? âíl me dijo que yo tomara la decisión pertinente porque no le consta nada de los seí±alamientos que ahí dicen. En las próximas horas yo tomaré una decisión de qué es lo que sigue y ya se enteraránâ. Sentenciaâ reyes flores a exfiscal Jesús Castro | El representante del Gobierno federal en Coahuila, Reyes Flores Hurtado, censuró el nombramiento del exprocurador de justicia y exfiscal general del Estado, Jesús Torres Charles, como director central de Investigación Aduanera, pues âponer en Aduanas a una persona acusada de dar protección a cárteles de la droga en Coahuila representa un contrasentido y traición al compromiso del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, de cero tolerancia a la corrupciónâ. Dijo que durante la gestión de Torres Charles como encargado de la seguridad pública en el estado, ocurrieron la desaparición masiva de personas en Allende y la masacre de más de 150 en el Cereso de Piedras Negras, a donde los delincuentes llevaban a sus víctimas para torturarlas y eliminarlas. En una carta que dirigió a Margarita Ríos-Farjat, directora general del Servicio de Administración Tributaria, con copia para el presidente Andrés Manuel López Obrador y el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Carlos Manuel Urzúa Macías, se manifestó en contra del nombramiento porque resulta âirresponsable encargar tema de aduanas a un personaje seí±alado por proteger en Coahuila al cártel de Los Zetas, en sexenio de Humberto Moreiraâ. Dijo que la delegación del Gobierno federal en Coahuila âcondena enérgicamente esta situación, ya que este personaje cuenta con un negro historial en nuestro estado en materia de seguridad y además fue acusado junto con su hermano (Humberto) de recibir 300 mil pesos mensuales para dar protección a Los Zetas en la etapa más gris en materia de seguridad en nuestro estadoâ. Recordó que el responsable de investigación aduanera âera el fiscal general cuando el cártel con el que se le vincula desapareció a alrededor de 300 personas en Allende y Nava, Coahuila, algunas de las cuales fueron ingresadas al centro penitenciario de Piedras Negras, donde las torturaron y asesinaron, lo cual tiene relevancia si consideramos que los penales en ese entonces eran responsabilidad del fiscal, cargo que recaía en el seí±alado Torres Charlesâ. En juicio, dijo Flores Hurtado, âTorres Charles fue seí±alado por un testigo protegido en Estados Unidos de permitir que Los Zetas operaran desde los penales a cargo de la fiscalía del Estado. âCuando Coahuila vivía una de sus peores crisis de seguridad por el control del narcotráfico, Rubén Moreira Valdez, rescató a Torres Charles nombrándolo en diciembre del 2011, asesor jurídico del Ejecutivo, cargo al que tuvo que renunciar cuando su hermano fue detenido en febrero del 2012 por la SEIDO, por supuestos vínculos con el crimen organizadoâ, expuso.Hoy fue desvinculado del @SATMX el Administrador Central de Investigación Aduanera. La reputación del SAT es su activo más importante, y se toman decisiones firmes para mantener la solidez institucional.
â Margarita Ríos-Farjat (@MargRiosFarjat) 22 de febrero de 2019