WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Cae dólar a $19.45 ante diálogo EU-China

Los operadores en los mercados financieros siguieron atentos la nueva ronda de diálogo comercial entre ambas potencias

  • 539

Los operadores en los mercados financieros siguieron atentos la nueva ronda de diálogo comercial entre ambas potencias

Por: Agencias
Ciudad de México.- Al cierre, el dólar finalizó la jornada en 19.45 pesos a la venta y 18.60 a la compra, 10 centavos menos que ayer, frente a participantes pendientes de las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China y a la espera de las minutas de la Reserva Federal. Para transacciones al mayoreo, la divisa estadounidense perdió 13.40 centavos, para venderse a 19.1445, en una sesión sin indicadores económicos relevantes a nivel internacional. Los operadores en los mercados financieros siguieron atentos la nueva ronda de diálogo comercial entre ambas potencias económicas, un proceso con el cual los negociadores de ambos paí­ses buscan superar sus diferencias antes de la fecha lí­mite, el 1 de marzo de este aí±o. Si bien han comentado de avances, todaví­a no se conocen detalles de los acuerdos, en temas como derechos de propiedad, transferencia de tecnologí­a, barreras no arancelarias, agricultura o balanza comercial, pero los participantes en los mercados tienen la esperanza de que las conversaciones concluyan con acuerdos que beneficien tanto a Washington, como a Beijing. Si no se alcanza ningún acuerdo antes del 1 de marzo, las tarifas arancelarias estadounidenses podrí­an aumentar de 10 a 25 por ciento sobre importaciones provenientes de china, por un monto de 200 mil millones de dólares. En ese contexto, se dio a conocer que del 21 al 22 de febrero, el Viceprimer Ministro de China, Liu He, se reunirá con el Representante de Comercio de EU, Robert Lighthizer, y el Secretario del Tesoro, Steven Mnuchin. Mientras tanto, un reporte de Bloomberg seí±ala que el Presidente Donald Trump tiene sobre la mesa una investigación sobre si los vehí­culos importados representan una amenaza para la seguridad nacional. El Mandatario tiene 90 dí­as para decidir si impone tarifas del 25 por ciento a tales vehí­culos, una medida que podrí­a desencadenar una guerra comercial con Europa. Según analistas de Banorte-IXE, el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncke, dijo que si EU llega a implementar medidas arancelarias a los autos, la Unión Europea dejará de comprar gas y soya a ese paí­s. Localmente, el í­ndice S&P BMV/IPC de la Bolsa Mexicana retrocedió sólo 0.07 por ciento, mientras que las plazas estadounidenses tuvieron ligeros cambios con sesgo al alza, y en Europa bajaron.
Publicación anterior Miguel Ángel Félix Gallardo seguirá en penal
Siguiente publicación Hace AMLO ‘escala’ en gasolinera de Saltillo para ir al baño
Entradas relacionadas
Ver noticia

Sospechoso retraso

Ver noticia

Fuego amigo

Comentarios
  TV en Vivo ;