
El coordinador de la Comisión de Auditoría Gubernamental seí±aló que la Auditoría Superior del Estado omitió fincar responsabilidades por inconsistencias por 9 mil 311 millones de pesos.
Por: Néstor González
Saltillo, Coah.- La Comisión de Auditoría Gubernamental y Cuenta Pública del Congreso del Estado se enfrascó ayer en una discusión marcada por los desacuerdos durante la presentación del dictamen sobre la Cuenta Pública correspondiente a 2017, en la que se establece que 82% de los 144 entes fiscalizados presentan inconsistencias por 9 mil 311 millones de pesos.
El panista Juan Antonio García Villa, coordinador de la Comisión, dijo que la propia Auditoría Superior no proporcionó los informes correspondientes sobre las observaciones que sí fueron solventadas por los entes públicos. Apuntó que la ASE omitió fincar responsabilidades en 62 de los 144 entes fiscalizados, incluyendo al Ejecutivo del Estado.
El secretario técnico de la Comisión, Luis Ernesto Ramos, dio lectura al dictamen, en el que se acusa de inacción y faltas administrativas graves a la Auditoría.
âComo resultado del análisis arriba expuesto, del informe anual de resultados 2017 y el informe de seguimiento de resultados de fiscalización del segundo semestre de 2018, se desprende que la Auditoría Superior del Estado de Coahuila incurrió en omisiones y actos de descuido, negligencia e incompetencia profesionalâ.
El dictamen en el punto seis se refería a la actuación de la Auditoría en las cuentas públicas de 2015 y 2016, además de los informes de seguimiento, lo cual fue motivo de desacuerdo de la fracción priista, que cuestionó a García Villa abordar cuestiones ajenas al informe anual.
âEl tema es que estamos metiendo en un dictamen que nos marca la ley hacer a partir del informe anual de resultados, otros informes como el de seguimiento, como el de auditorías, estamos metiendo incluso otros aí±os como el 2015, 2016, cuando la ley lo que nos pide es un dictamen sobre el informe de resultados de 2017, puntoâ, declaró al término de la reunión el diputado del PRI, Jaime Bueno Zertuche, quien había solicitado un receso para modificar el dictamen.