En su cuenta en Twitter, el aclamado cineasta destacó que se ha ganado una batalla por los derechos de ese sector
La también acreedora al Premio Nacional por la Igualdad y la No Discriminación 2013 seí±aló que es la primera vez que el Estado Mexicano las reconoce como trabajadoras con derechos. Recordó que en los próximos días el IMSS comenzará el programa para que las trabajadoras del hogar tengan acceso a prestaciones sociales como atención médica y hospitalaria, medicamentos, incapacidades, pensión por invalidez y vida, fondo para el retiro, velatorios y guarderías. âAyúdanos a comunicar la importancia de inscribirse a este programa y ayúdanos a que, como sociedad estemos muy atentos, a que éste y todos los programas, realmente garanticen los derechos de los y las trabajadoras del hogarâ, mencionó el director de cine. Marcelina reitera que ha sido una lucha larga y cansada, y que muchas veces han sido discriminadas y casi siempre ignoradas, por lo cual consideró que se trata de una gran noticia para ellas y para México. âEs un gran logro, pero es sólo un primer paso hacia obtener una igualdad en condiciones laborales, acérquense a nosotras a través de nuestros teléfonos, o redes sociales. Es muy importante que pasemos el mensaje para que todas podamos beneficiarnos de estar inscritas en el Seguro Socialâ, exhortó.
https://twitter.com/Tu_IMSS/status/1097486908437995521A la par, en la cuenta del CACEH, denominada un trabajo digno, realizan una gira de promoción de Roma para que más trabajadoras del hogar puedan verla en diferentes partes del mundo. Esta tarde la cinta se presentará en Quito, Ecuador.
https://twitter.com/untrabajodigno/status/1097536348448321542