
Claas Relotius, de 33 aí±os, recibió a principios de diciembre el premio del Reportero del aí±o por un artículo sobre el caso de los jóvenes sirios que originó la revuelta en Siria en 2011
El semanario alemán l reveló que uno de sus periodistas, premiado en varias ocasiones, falseaba sus artículos desde hacía aí±os.
Claas Relotius, de 33 aí±os, recibió a principios de diciembre el premio del Reportero del aí±o por un artículo sobre el caso de los jóvenes sirios que originó la revuelta en Siria en 2011, que desembocó en guerra civil.
Relotius presentó su dimisión como reportero del semanario, una de las publicaciones de referencia en Alemania.
Al menos 14 de sus artículos fueron falseados. Uno de ellos era sobre un yemení que pasó 14 aí±os encerrado en Guantánamo sin un motivo que lo justificara y otro sobre Colin Kaepernick, un jugador de fútbol americano que ponía su rodilla al suelo mientras sonaba el himno estadounidense para protestar contra las discriminaciones raciales.
En este artículo había informaciones falsas "a gran escala", reconoció la redacción de Der Spiegel, que afirmó estar en estado de shock. El semanario dispone de un servicio de verificación interna para comprobar lo que escriben sus reporteros.
"Estoy enfermo y necesito ayuda", afirmó Relotius en el artículo del semanario.
El periodista, que antes había trabajado como colaborador para Der Spiegel y otras publicaciones, formaba parte de la redacción del semanario desde hacía un aí±o y medio.
Según Der Spiegel, unos 60 artículos suyos fueron publicados en la edición en papel y en la digital de la revista, cuya principal redacción se encuentra en Hamburgo, en el norte de Alemania.
El semanario iniciará una investigación interna para comprender cómo pudieron ser publicadas tantas informaciones falseadas.
Con información de AFP