
Cerca de 600 monclovenses decidieron entregar su dinero a âcoyotesâ que les prometieron tramitar los derechos de control vehicular a un costo más bajo, solo para verse defraudados.
Por: Juan Ramón Garza
Monclova, Coah.- Alrededor de 600 contribuyentes de derechos de control vehicular han resultado defraudados en Coahuila por âcoyotesâ a los que entregaron dinero en efectivo para tramitar las placas de circulación a un costo más bajo, pero al final los gestores realizaron un proceso inadecuado para hacer los pagos y no quedaron registrados en el sistema de la Recaudación.
Luis Gurza Jaidar, administrador general de Recaudación en el Estado, seí±aló que con estas maniobras la Administración Fiscal General también resultó defraudada, porque a los contribuyentes se les hizo entrega de las placas de circulación, ante lo que ya se formalizaron 200 denuncias penales por el delito de fraude contra los implicados.
HAY MíS DE 200 DENUNCIAS
Sobre la forma en que se hizo el fraude, Luis Gurza Jaidar, administrador general de Recaudación en el Estado, explicó que después de recibir el dinero en efectivo de los contribuyentes, los âcoyotesâ pagaron los derechos de control vehicular y las placas con una tarjeta de débito o de crédito, para posteriormente reportar el desconocimiento del pago a instituciones bancarias.
âLe dices al banco: âese pago no es míoâ y el banco te lo regresa a ti, me lo quita a mí (la Recaudación) y el contribuyente se queda bailandoâ, explicó como ejemplo.
Comentó que los contribuyentes que pagaron dinero en efectivo a âcoyotesâ recibieron las placas de circulación, y al hacer uso de un bien público sin pagarlo, debido a que la operación del pago se canceló en el sistema, también incurrieron en un fraude contra la Administración Fiscal General.
Hasta la fecha se han presentado 200 denuncias penales, pero indicó que el objetivo es integrar las de los 600 casos bajo el delito de fraude cometido por los âcoyotesâ y contribuyentes en perjuicio de la Recaudación.
Expuso que la mayoría de los casos de fraude datan del 2016 y 2017, y agregó que ahora son menos los contribuyentes que caen en este engaí±o.
El entrevistado recordó a los contribuyentes que hoy por hoy Coahuila tiene todos sus cobros sistematizados, y si la Recaudación no oferta un descuento o beneficio, nadie lo puede ofertar: âquien lo oferte los va a engaí±ar, timar o defraudarâ.
âEn ninguna parte de la Administración local se aceptan pagos en efectivo, todos los pagos son a través del sistema y aliados comerciales, invito a los contribuyentes a que asistan a las instancias institucionales a realizar trámites y eviten terceras personas, para no ser víctimas de una defraudaciónâ, agregó el funcionario estatal.