
La organización internacional actuará como observador y asesor del gobierno federal con los proyectos estratégicos
La Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos de la Organización de las Naciones Unidas (UNOPS) vigilará las licitaciones públicas de los proyectos estratégicos del presidente Andrés Manuel López Obrador para evitar que México vuelva a ser víctima de la corrupción de empresas extranjeras, como lo fue de la transnacional brasileí±a Odebrecht.
âHemos padecido también de muchas extranjeras que vienen a sobornar funcionarios, que vienen a promover la corrupción, para la obtención de contratos, empresas extranjeras que no cumplen con los compromisos, entonces, queremos que ustedes nos ayuden a que quienes participen en estas licitaciones, sean empresas de prestigio con dimensión éticaâ, pidió López Obrador después de firmar el Acuerdo Marco entre el gobierno de México y la UNOPS.
Firma del Acuerdo Marco con la Oficina de la ONU de Servicios para Proyectos https://t.co/7SKygO02JJ
â Andrés Manuel (@lopezobrador_) 14 de febrero de 2019
López Obrador calificó como una vergí¼enza que México se encuentre en lugar 136 como uno de los países más corruptos del mundo, de acuerdo con los índices de Transparencia Internacional.
Espera que, con la participación de la UNOPS y la puesta en marcha del plan de combate a la corrupción, recuperen un total de hasta seis mil millones de dólares, dos mil del combate al robo de hidrocarburos y cuatro mil millones más de la venta irregular de fármacos.
âYo espero que no hable ya en presente, que pueda decir en poco tiempo, el principal problema de México era la corrupciónâ, manifestó.