WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Plagia diputada discurso de revista de arqueología

La Diputada presentó como propio un discurso que copió de un artículo de la revista

  • 178

La Diputada presentó como propio un discurso que copió de un artí­culo de la revista

Por: Agencia

Ciudad de México.- La diputada local del Partido del Trabajo (PT), Lilia Marí­a Sarmiento Gómez, presentó como propio un discurso que copió de un artí­culo de una revista de arqueologí­a, ante directivos del INAH y arqueólogos en el aniversario de la Institución. Ayer, los congresistas celebraron los 80 aí±os del INAH en sesión del Congreso y los diputados hicieron posicionamientos en tribuna y, en su turno, la diputada del Distrito 2 de la GAM pronunció el discurso en el que replicó de manera textual la Semblanza de Alfonso Caso escrita por Blanca M. Jiménez P. y Samuel L. Villela, publicada en la Revista Arqueologí­a Mexicana, sin atribuirle el crédito a sus autores ni a la publicación. "Abogado de profesión, Caso se adentró paulatinamente en la historia antigua de México, y ya como arqueólogo, realizó connotados descubrimientos y aportes. Su labor en el desciframiento de los códices mixtecos, permitió avanzar sensiblemente en la propuesta metodológica de interpretación general de los códices mesoamericanos", dicen el discurso y el texto que puede consultarse en el portal de la revista. "Del doctor Caso podrí­a decirse grosso modo, que ha sido uno de los antropólogos integrales más notables en el último medio siglo de la antropologí­a mexicana". Hacia el final de su discurso, la legisladora también leyó otro texto idéntico a la descripción del Museo Nacional de Antropologí­a Historia que se encuentra en el portal de internet de la institución. "Desde su concepción, este í­cono de la arquitectura urbana del siglo XX, fue ideado para ser más que un repositorio, un espacio de reflexión sobre la rica herencia indí­gena de nuestra nación multicultural. Sus 22 salas y más de 45 mil metros cuadrados de construcción, lo convierten en el museo más grande México y uno de los más destacados del mundo", dijo la congresista y se lee en el texto en el portal del Museo. En contraste, otros legisladores como la diputada del Partido Verde, Alessandra Rojo de la Vega, mencionaron en sus discursos cuando un fragmento de sus palabras correspondí­an a otro autor. Las sesiones solemnes están previstas en el Reglamento del Congreso como espacios para que los diputados honren efemérides o sucesos, entre otros motivos previstos.

Publicación anterior Ejecutan a 3 taxistas en norte Monterrey
Siguiente publicación Familia de Sala dice que ahora puede ‘comenzar el duelo’
Entradas relacionadas
Ver noticia

Vuelca mujer sobre carretera 57

Ver noticia

En julio estará listo el edificio Riskind

Comentarios
  TV en Vivo ;