
El presidente López Obrador anunció que sus medidas buscarán estandarizar el trato fiscal que recibe Pemex con las de otras empresas petroleras del mundo.
Por: Agencias
Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó este martes que próximamente anunciará medidas extraordinarias de apoyo a Petróleos Mexicanos (Pemex), que incluyen una reducción de su carga fiscal, y los bonos de la empresa subieron de precio, mientras que sus rendimientos bajaron.
âLe vamos quitar carga fiscal a Pemex como nunca ha sucedido. Esto va a significar menos recursos para el Gobierno, pero estamos seguros que vamos a suplir esa falta de ingresosâ, dijo en su conferencia matutina.
Explicó que estas reducciones, que se anunciarán a finales de esta semana o principios de la siguiente, buscarán que la petrolera cuente con más recursos económicos. âVamos a dejarle (a Pemex) recursos suficientes para que podamos recuperar la producción petrolera y fortalecerlaâ, apuntó.
López Obrador mencionó que otra medida extraordinaria que se considera para Pemex es la flexibilización en el otorgamiento de contratos.
Agregó que las medidas extraordinarias buscarán âestandarizarâ el trato fiscal que recibe Pemex con el que poseen otras empresas petroleras en el mundo.
Aunque el anuncio presidencial fue parco en detalles, algunos inversionistas sospecharon que una venta de bonos podría estar en camino.
âPemex ha estado negociando niveles históricamente amplios al soberanoâ, dijo Christopher Hays, estratega de TCW Group en Los íngeles.
Reacción positiva
Los precios de los bonos a 2027 de Pemex subían 1.71% y sus rendimientos bajaban 27 puntos base después de las declaraciones del presidente López Obrador.
En las primeras horas de la jornada, los precios de la empresa del Estado se ubicaron en 0.996 centavos de dólar, su precio más alto desde octubre del aí±o pasado.
El avance de los precios de los bonos acumula tres días y se posicionan con un rendimiento de 6.570%, el más bajo desde el décimo mes de 2018.
Antecedente
La Secretaría de Hacienda había anunciado anteriormente que implementaría una serie de acciones enfocadas a aligerar la carga tributaria de Pemex, a través del diseí±o de un nuevo régimen fiscal.
Entre las medidas se encuentra un aumento en el límite para la deducción la deducción de los costos relacionados con proyectos de la empresa en extracción y exploración, mejorando los términos fiscales cada aí±o desde 2019 y hasta 2024 para un volumen de producción existente de alrededor de 90 mil barriles por día, equivalentes a 5% de la plataforma de la petrolera.
Sin embargo, ese anuncio fue seguido por una caída en los bonos cuando Fitch Ratings redujo la calificación de Pemex al borde de la âchatarraâ, citando los desafíos de una compaí±ía con una deuda de 107 mil millones de dólares y una producción variable.