WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

La primera clínica de cannabis en México busca crear tratamientos accesibles

Sativa Care, la primera clínica en su tipo en el país

  • 212

Sativa Care, la primera clí­nica en su tipo en el paí­s

Por: Forbes  En una planta de mariguana existen más de 80 cannabinoides, todos con potenciales terapéuticos y Sativa Care, la primera clí­nica integral del cannabis medicinal en México quiere sacarles provecho y ofrecer un tratamiento accesible. El CBD es la molécula de la mariguana que más se ha estudiado, pero incluso la molécula psicotrópica tetrahidrocannabinol (THC), que ha sido muy satanizada, puede tener beneficios terapéuticos con el debido proceso cientí­fico. “Esa molécula tiene el potencial de reducir tumores y de tratar el dolor con una eficacia mayor”, destacó Jonathan Hernández medico por la Universidad Autónoma Metropolitana y miembro de Sativa Care. El equipo que trabaja en la clí­nica Sativa Care busca es la aceptación e integración de la planta cannabis sativa como opción accesible de tratamiento convencional por médicos y organizaciones médicas profesionales. “Buscamos un enfoque multidisciplinario, para que no sea sólo a través del cannabis, sino en psicologí­a, nutrición la atención a los pacientes”, dijo Jonathan Hernández. Además del tratamiento, la clí­nica buscará en un futuro la comercialización de productos a base de cannabis, sólo es cuestión de que las leyes de adapten. “A través de nuestras clí­nicas buscamos ser punta de lanza con procesos, servicios y productos en constante mejora, y tener un impacto positivo en el sistema de salud mexicano, ofreciendo alternativas probadas e innovadoras de tratamiento integral de estos padecimientos, respetando profundamente al paciente y adecuándonos a sus circunstancias únicas de vida”, se puede leer en la página de la compaí±í­a. Retos Para el 2021 se estima que el mercado global de la mariguana tendrá un valor de 31,600 millones de dólares (mdd), de acuerdo con datos citados por la Asociación Nacional de la Industria del Cannabis (ANICANN). Aunque la industria del cannabis medicinal está creciendo y de las iniciativas de ley, aún existe mucho camino por recorrer. “Se debe abrir aún más la investigación cientí­fica para entender mejor a la planta”, destacó el médico. De acuerdo con el especialista, existen paí­ses como Estados Unidos o en Europa, donde nunca se detuvo la investigación de la planta, en contraste aquí­ en el paí­s, donde ha llegado escuchar a polí­ticos mexicanos que no existe suficiente investigación. Para el medico es determinante que se impulse esta industria en el campo, que se desarrollen laboratorios para investigación cientí­fica para analizar la composición de la planta. “Con esto podrí­amos hacer producción nacional de calidad, ya que hasta el momento sólo podemos importar ya que son los únicos que cumplen los parámetros de calidad”, dijo Jonathan Hernández.
Publicación anterior Inundaciones en Australia arrastran cocodrilos a las calles
Siguiente publicación Proponen poder editar tuits hasta 30 segundos del envío
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;