WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Maduro le pide ayuda al papa Francisco

En una carta solicita la intervención del pontífice para entablar un diálogo con la oposición

  • 298

En una carta solicita la intervención del pontí­fice para entablar un diálogo con la oposición

Por: Agencias

Ciudad del Vaticano.- Acorralado por el reconocimiento internacional a Juan Guaidó, el lí­der de la Asamblea Nacional autoproclamado presidente de Venezuela, Nicolás Maduropide ayuda al Papa para abrir negociaciones. Maduro ha enviado una carta al Pontí­fice para pedirle su mediación en un proceso de diálogo para resolver una crisis polí­tica inédita en el páis, con dos presidentes y absoluta incertidumbre sobre la postura de las fuerzas armadas.

"He enviado una carta al papa Francisco, espero que esté llegando o que ya esté en Roma, en el Vaticano, diciendo que yo estoy al servicio de la causa de Cristo. Y con este espí­ritu le he pedido ayuda en un proceso de facilitación y de reforzamiento del diálogo", seí±aló Maduro, que ayer reiteró que no aceptaba el ultimátum de la Unión Europea para convocar elecciones. En declaraciones a la televisión Sky TG24 durante una entrevista celebrada en una base militar, el lí­der chavista aí±adió que le ha pedido al Papa que haga sus mejores esfuerzos para contribuir en el camino del diálogo.

"Esperamos una respuesta positiva", afirmó Maduro, que no es la primera vez que solicita la mediación del papa en la crisis, aunque el chavismo siempre ha considerado a la Iglesia como un aliado de sus enemigos exteriores.

Solo Rusia sale en defensa de Maduro

Tras el reconocimiento en cascada en la Unión Europea de Guaidó como presidente hasta la convocatoria de elecciones, solo Rusia ha salido en defensa de Maduro. Moscú, que califica de injerencia "directa e indirecta" la estrategia de la UE, anunció hoy que rechaza el ultimátum dado por los paí­ses europeos para que convoque elecciones y apoyará la iniciativa de mediación de México y Uruguay para solucionar la crisis, frente al grupo de contacto de la Unión.

"Seguiremos defendiendo el derecho internacional, apoyando las iniciativas que presentan algunos paí­ses latinoamericanos, como México y Uruguay, que apuntan a la creación de unas condiciones para el diálogo nacional con participación de todas las fuerzas polí­ticas de Venezuela", dijo el ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov, durante una visita a Biskek.

El jefe de la diplomacia rusa comentó también la declaración del presidente de EEUU, Donald Trump, quien dijo ayer que el enví­o de militares a Venezuela es "una opción", al asegurar que esas palabras "atentan" contra las bases mismas del derecho internacional. En este sentido, criticó la postura de los paí­ses europeos, que siguen la lí­nea marcada por Washington. "Lamentablemente, desde Europa y no América Latina se impone ahora (a Venezuela) un formato de mediación internacional", en el que los participantes fueron seleccionados por criterios que Moscú desconoce, prosiguió el diplomático al hablar del grupo de contacto propuesto por algunos paí­ses de la UE.

Maduro: la decisión de Sánchez es "nefasta"

Maduro también ha reaccionado al reconocimiento de Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela por parte de Espaí±a, que ha calificado de "decisión nefasta". "El Gobierno cobarde de Espaí±a ha tomado una decisión nefasta en la historia de las relaciones entre Espaí±a y Venezuela", dijo en un acto televisado con militares en el estado de Aragua (norte).

Publicación anterior Destina Gobierno 400 mdp a la búsqueda de desaparecidos
Siguiente publicación Inundaciones en Australia arrastran cocodrilos a las calles
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;