WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Realidad virtual, la tecnología que puede ayudar a manejar el dolor

Se podría usar para confrontar las fobias o para ayudar a manejar el trastorno de estrés postraumático

  • 236

Se podrí­a usar para confrontar las fobias o para ayudar a manejar el trastorno de estrés postraumático

Por: Agencias

La tecnologí­a avanza sin cesar y, poco a poco, va mejorando nuestra forma de vida. Aquello que, aí±os atrás, solo era posible en una novela de ciencia ficción, ahora forma parte de nuestro dí­a a dí­a. Los dispositivos electrónicos se cuelan en casas, coches, colegios y hospitales.

Un ejemplo de ello es la realidad virtual, que ofrece la posibilidad de crear mundos alternativos e inmersivos con el objetivo de hacer que jugar sea mucho más emocionante. Sin embargo, según la BBC, hace más de una década, investigadores de la Universidad de Washington y Seattle se dieron cuenta de que esta tecnologí­a podrí­a servir para algo más. Para nada más y nada menos que reducir el dolor fí­sico.

Uno de los primeros pacientes en probar la realidad virtual fue el teniente Sam Brown, que sufrió graves quemaduras durante su servicio en Afganistán. Según Brown, ponerse las gafas y ver un paisaje de dibujos animados e invernal, donde podí­a arrojar bolas de nieve a los pingí¼inos, ayudó a distraerlo del dolor insoportable de los cambios diarios de apósito.

Esta tecnologí­a permite controlar todos los estí­mulos visuales en un entorno tridimensional y ayuda a los pacientes a imaginar que están en otro lugar. Además, la interactividad básica absorbe su atención y lleva a cabo acciones que en el mundo real no podrí­an realizar. Por ese motivo, las empresas tecnológicas están explorando aplicaciones más amplias para la realidad virtual: confrontar las fobias, la terapia fí­sica y cognitiva, y repetir los escenarios de combate para ayudar a los militares a manejar el trastorno de estrés postraumático.

Sin embargo, la realidad virtual no es exclusivamente para los pacientes. En hospitales y universidades también se usa para mejorar la capacitación de los médicos, permitiéndoles virtualmente “recorrer” procedimientos quirúrgicos complicados, como, por ejemplo, separar a los gemelos unidos.

Según Miki Levy, cofundador de la empresa israelí­ VRHealth, una empresa que tiene cinco aplicaciones de VR (siglas de ‘realidad virtual’ en inglés) y otros productos en desarrollo, esta tecnologí­a podrí­a ahorrar dinero a los servicios de salud ayudando a una recuperación más rápida. La realidad virtual podrí­a mantener a los pacientes ancianos más móviles y ayudarí­a a reducir la dependencia de los opioides.

Publicación anterior Djokovic vence a Nadal y gana su séptimo Abierto
Siguiente publicación Ubica EEUU a regio en red de hackers
Entradas relacionadas
Ver noticia

En julio estará listo el edificio Riskind

Ver noticia

Chocan en estacionamiento de centro comercial

Comentarios
  TV en Vivo ;