WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Juez niega amparo a Carlos Romero Deschamps

  • 209

Juez niega amparo a Carlos Romero Deschamps

Agencias Ciudad de México.- Un juez federal rechazó un amparo promovido por el lí­der del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), Carlos Romero Deschamps, con el que buscaba la suspensión de cualquier orden de aprehensión en su contra. El Juez federal Jesús Alberto Chávez rechazó la medida legal que el pasado 8 de enero solicitó Romero Deschamps porque éste no aclaró por escrito, y en un plazo de cinco dí­as, cómo podí­a comprobar que policí­as federales habí­an acudido a buscarlo a las oficinas de sus abogados, de acuerdo con información publicada en Reforma. Con el amparo, el ex Senador priista buscaba protegerse contra cualquier orden de comparecencia y tener acceso a las investigaciones en su contra. La petición la hizo dí­as de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunciara una estrategia contra el robo de combustible en el paí­s. Romero Deschamps solicitó la demanda 11/2019 contra todos los jueces federales de la Ciudad de México, la Policí­a Federal, la Agencia de Investigación Criminal y su Policí­a Federal Ministerial, de la Fiscalí­a General de la República, seí±aló el diario nacional. El lí­der del sindicato petrolero expuso que los sujetos que acudieron a buscarlo vestí­an uniformes de policí­a y lo buscaron en las oficinas de sus abogados porque, dijeron, tení­an “un asunto” qué atender con él. Pese a que el amparo le fue negado, Romero Deschamps aún puede impugnar la decisión y un tribunal colegiado podrí­a solicitar al juez admitir la medida. En octubre pasado, Carlos Romero Deschamps se reeligió por quinta vez como el Secretario General del STPRM, conformado por 120 mil trabajadores en 36 secciones. Llegó al cargo en 1993 y no lo ha soltado. A la fecha, acumula denuncias penales, una petición de juicio polí­tico e impugnaciones electorales. ACUSACIONES CONTRA DESCHAMPS Acusaciones de secuestro, golpizas, venta de plazas, desví­o de recursos y tráfico de combustible, aparecen en un expediente de la extinta Dirección Federal de Seguridad de 1982, sobre la forma en que ha operado el lí­der del sindicato petrolero. El informe en poder del diario Reforma, de 256 fojas, incluye la narración de un secuestro ocurrido el 8 de abril de 1982, en contra de José Luis Rodrí­guez Quezada, que entonces era coordinador del propaganda del Movimiento Independiente Liberal de Trabajadores Petroleros. José Luis fue detenido arbitrariamente, golpeado e interrogatorio, supuestamente por órdenes de Romero Deschamps. Los hechos ocurrieron el 8 de abril de 1982. El disidente fue secuestrado por policí­as judiciales que lo trasladaron en un Ford LTD, de Naucalpan, en el Estado de México, al entonces Distrito Federal. El ex legislador ha sido acusado durante aí±os de haber saqueado las finanzas de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de ser la cabeza de una hidra de corrupción. En 2000, cuando llegó a la Presidencia Vicente Fox Quesada, fue encontrado culpable de desviar mil millones de pesos a la campaí±a de Francisco Labastida Ochoa, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), pero no sucedió nada. Sus hijos han sido seí±alados de llevar una vida de ostentación y lujos en el extranjero, con gastos que sólo los multimillonarios pueden mantener. Ayer, integrantes del Sindicato Petroleros de México (Petromex), alterno al del lí­der petrolero Romero Deschamps, reclamaron la indiferencia de la titular de la Secretarí­a del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa Marí­a Alcalde Luján, ante la petición de acelerar su toma de nota luego de ya haber cumplido con los requisitos. La maí±ana del viernes, un grupo de miembros de Petromex bloqueó la avenida Paseo de la Reforma frente a la Secretarí­a del Trabajo para exigir que se complete su registro como un sindicato legalmente constituido y, dijeron los manifestantes, en contra de la corrupción dentro de Pemex. La semana pasada, en una conferencia maí±anera, el mandatario López Obrador aseguró que no habí­a ningún “inconveniente” con la conformación de este nuevo sindicato petrolero. Dí­as después, el lí­der de izquierda Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano manifestó su apoyo en un video. Los trabajadores petroleros vinieron a la protesta desde Puebla, Tabasco, Veracruz, Hidalgo, Campeche y Guanajuato. El sindicato lo conforman entre 10 mil y 25 mil preafiliados. Entre cláxones de automovilistas molestos por el bloqueo, se manifestaron frente al edificio de la STPS para pedir el registro.
Publicación anterior El peso liga 9 semanas de ganancias ante el dólar por primera vez desde 1999
Siguiente publicación (VIDEO) Multitud de simpatizantes recibe a AMLO en Mazatlán
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;