
Dirigió al Partido Demócrata Mexicano entre 1984 y 1988; fue su candidato presidencial en los comicios de 1982
Por: ExcélsiorÂ
Admirador de José Vasconcelos y del Cid Campeador, Ignacio González Gollaz, en 1982 candidato a la Presidencia de México por el Partido Demócrata Mexicano âdel que fue su creador desde 1969 y su presidente entre 1984 y 1988â, falleció el jueves pasado a los 94 aí±os.
González Gollaz, un empresario afincado en San Luis Potosí, que nació el 17 de octubre de 1924 en Amati-tlán, Jalisco, fue considerado como sobreviviente del sinarquismo original.
Desde los 18 aí±os, Ignacio González, quien fue diputado federal en la LI Legislatura âcuando el PDM participó en la contienda electoral por primera vez y obtuvo 10 curules de representación proporcionalâ, se unió al sinarquismo, un movimiento político social y cultural que se guió por ideología de la Unión Nacional Sinarquista (UNS), como nacionalista, hispanista, fascista, anticomunista, católica, popular, nacionalista, sindicalista y social cristiana.
En Guadalajara estudió con sacerdotes jesuitas y fue activista de Acción Católica de la Juventud Mexicana.
En 1945 viajó a la Ciudad de México, rechazó una beca para estudiar historia en el Colegio de México y fue a la UNAM a estudiar derecho, y después en el Centro Cultural, que con los aí±os se convirtió en la Universidad Iberoamericana.
A partir de 1950 vivió en San Luis Potosí, a donde llegó comisionado por la UNS. Ahí empezó a trabajar en bienes raíces y con los aí±os se convirtió en el mayor empresario de enchiladas, que exportaba a Estados Unidos, junto con otros productos. Tuvo 11 hijos, dos más que sus padres.
González Gollaz fue el jefe máximo de la UNS entre 1959 y 1961. En 1969 comenzó a trabajar en la creación del PDM, que logró su registro en 1975 y en 1997 desapareció.
Entre 1975 y 1979, González Gollaz fue presidente del Comité Nacional del PDM y desde 1984 y hasta 1988, presidente de ese instituto político de origen conservador, a partir de filosofía católica.
En 1982 se registró como candidato presidencial.
Ignacio González fincó su testimonial campaí±a en la lucha que emprendió en San Luis Potosí en contra de Gonzalo N. Santos, quien fue gobernador de ese estado entre 1943 y 1949, pero que en realidad era el cacique del lugar.
La candidatura presidencial de González Gollaz en 1982, donde obtuvo 433 mil 886 votos, 1.44 por ciento de la votación, logró instalar a doce diputados del llamado partido de gallo colorado en la Cámara de Diputados.