WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Crisis en Venezuela divide a fuerzas en el Senado

Las bancadas de Morena y PT respaldaron la posición del Gobierno Federal respecto a la crisis política venezolana. Por su parte, senadores panistas buscan que se reconozca a Juan Guaidó.

  • 148

Las bancadas de Morena y PT respaldaron la posición del Gobierno Federal respecto a la crisis polí­tica venezolana. Por su parte, senadores panistas buscan que se reconozca a Juan Guaidó.

Por: Agencias

Ciudad de México.- El Senado se dividió ante la crisis polí­tica que atraviesa Venezuela, al respaldar las bancadas de Morena y el Partido del Trabajo la postura del gobierno de que se trata de asuntos internos que deben resolver los venezolanos.

En tanto, la oposición hizo un llamado al gobierno federal para que, a través de la Secretarí­a de Relaciones Exteriores, México reconozca a las autoridades legí­timas de Venezuela de acuerdo a los ordenamientos legales internos de ese paí­s, al informar la priista y presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América Latina, Vanessa Rubio, que la próxima semana convocará a sus integrantes para que el Senado fije una postura.

En conferencia el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, se sumó a la posición oficial de que “Lo de Venezuela es un asunto del gobierno”.

Indicó que en el Senado, como encargado de la revisión de la polí­tica internacional, “creemos que la libre autodeterminación de los pueblos es un principio inalterable, no tengo opinión de quien fue nombrado por quien haya sido nombrado como presidente interino, ojalá y pronto resuelvan sus diferencias y pronto retorne a Venezuela a la tranquilidad y la no confrontación”.

A su vez, el coordinador petista Alejandro González Yáí±ez subrayó que México no puede entrometerse en un asunto de otro paí­s si quiere respeto, “y nos parece que la postura de la OEA no es la adecuada”.

“En el caso de Venezuela, el gobierno de México ha actuado correctamente en base a la Doctrina Estrada, que seí±ala claramente que tenemos relaciones no solo con un gobierno, sino con un Estado, con una nación y de no intervenir en asuntos internos, porque si no respetas a otros paí­ses, no van a respetar la vida interna de México”.

En entrevista, la priista Rubio Márquez destacó el deterioro de la situación polí­tica en Venezuela en los últimos meses, al seí±alar que se vive una coyuntura muy delicada y el Senado debe pronunciarse, sobre todo porque en las diferentes bancadas hay la intención de emitir posicionamientos.

Informó que la próxima semana, cuando se reanude el periodo, citará a los integrantes de la Comisión de Relaciones Exteriores América Latina, para emitir un pronunciamiento porque es un tema prioritario.

“Dado como han evolucionado los hechos en los últimos dí­as y en particular hoy”, indicó, al seí±alar que por lo pronto no ha habido contacto con los asambleí­stas de Venezuela.

De su parte la panista y secretaria de la Comisión de Relaciones Exteriores, Alejandra Reynoso, dijo que Acción Nacional reconoce el gobierno de Juan Guaidó como presidente legí­timo y externa su solidaridad con el pueblo venezolano.

Lamentó que en el caso de México, su gobierno guarde silencio frente a los paí­ses que están reconociendo a Guaidó, porque “fuera de toda ideologí­a lo que se debe reconocer son los valores democráticos que se han roto en ese paí­s”.

Por lo que consideró que el Senado deberí­a tener una postura clara en los próximos dí­as, frente al discurso oficial del gobierno de Andrés Manuel López Obrador de repetir los principios de la Doctrina Estrada, sin reconocer que la misma está a favor de los valores democráticos.

Con información de Milenio 

Publicación anterior Octogenaria se lesiona en accidente carretero
Siguiente publicación Policías se visten de héroes
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;