
El presidente Donald Trump respaldó inmediatamente a Juan Guaidó en el cargo
Por: AgenciasOfrece amnistía a militares Guaidó seí±aló que, al contar con el apoyo popular y el respaldo internacional, sólo falta que la fuerza militar venezolana se una a la solicitud que el Parlamento demanda de âcese de la usurpación de la presidencia por parte de Maduro, convocar un gobierno interino y realizar elecciones libresâ. Por lo que hizo un nuevo llamado a los militares y les prometió amnistía a los que se rindan y apoyen la salida de Maduro. La Ley de Amnistía para militares fue aprobada por la Asamblea Nacional, de mayoría opositora, como una estrategia para lograr el apoyo militar en la transición. El nuevo presidente interino aseguró que maí±ana distribuirá la Ley para que cada ciudadano se la haga llegar los soldados. A los nueve puntos de concentración en Caracas comenzaron a llegar manifestantes muy temprano. En algunos lugares fueron reprimidos por la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y la policía militar Guardia Nacional (GN). En el interior del país también se registró una masiva movilización de apoyo a Guaidó en respuesta a esta convocatoria. Igualmente, se presentaron actos de represión de la fuerza pública contra los manifestantes. Un número indeterminado de heridos ha sido reportado en diferentes puntos del país sudamericano. El martes anterior se presentó la segunda noche de protestas espontáneas en sectores populares de Caracas y de otros estados de Venezuela, tras el alzamiento militar de un grupo de soldados que tomó por asalto el comando antimotín ubicado en Cotiza al noroeste de la capital la madrugada del lunes. En las manifestaciones del martes en la noche resultaron asesinadas dos personas, una de ellas un menor de edad de 16 aí±os que participaba en las protestas y recibió un tiro en el abdomen. La segunda víctima fue una mujer que también recibió un disparo, pero fuentes policiales indican que no participaba en la manifestación y su muerte no ha sido vinculada a las protestas. Convoca a vigilia en Miraflores Mientras Guaidó se juramentaba, el gobierno de Maduro realizaba su propia manifestación para reiterar su liderazgo. La vocería estuvo a cargo de Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), órgano convocado por Maduro y desconocido por la oposición y parte de la comunidad internacional. Cabello llamó a sus seguidores a mantenerse en vigilia frente al Palacio de Miraflores, sede presidencial. âHoy los lacayos del imperio dicen que hasta hoy es presidente Nicolás Maduro, ¿por quién votó este pueblo que está aquí? ¿Quién es nuestro presidente? Vénganse paâ Miraflores que aquí los esperamosâ, expresó ante la multitud que apoya a Maduro. El presidente de la ANC hizo un llamado a la calma a sus seguidores. âAlgunos compaí±eros se ponen nerviosos, no nos angustiemos (â¦) Aquí en Venezuela manda el pueblo bolivariano, el pueblo chavista (â¦) no nos importa lo que diga el imperio o la Unión Europeaâ, dijo. Maduro rompe relaciones con Estados Unidos Más tarde, el propio Nicolás Maduro se dirigió a los manifestantes. âSólo el pueblo pone, sólo el pueblo quita⦠No al golpismo, no al intervencionismo, no al imperialismoâ, exclamó. Desestimó las acciones en su contra a las que califica como un âgolpe de Estadoâ. Culpó al âimperio norteamericanoâ de estar detrás de un plan en para deponerlo. âEl imperio gringo ha activado muchos planes contra la revolución bolivariana del siglo XXI⦠Aquí no se rinde nadie, aquí no se raja nadieâ¦. Aquí vamos a la victoria del futuroâ, aseguró. Luego anunció la ruptura total de relaciones diplomáticas con Estados Unidos y dio un plazo de 72 horas para que los diplomáticos de ese país abandonen Venezuela.#23Ene En este momento, el presidente de la AN, @jguaido, se juramentó como presidente interino de la Presidencia de la República Bolivariana de Venezuela. El desarrollo de esta noticia la encuentras en #EnVIVO por: https://t.co/8cDCtij21a pic.twitter.com/27RQOAl2dQ
â VIVOplay (@vivoplaynet) 23 de enero de 2019